Saltar al contenido

Todos venden más. Menos el pequeño comercio

Han descendido sus ventas un 0,5%

El crecimiento de las ventas en abril no alcanza al comercio de proximidad. El aumento del 2% de las ventas del comercio minorista ha beneficiado a cadenas y grandes superficies, pero no al pequeño y mediano comercio, que ha visto descender sus ventas con respecto al mismo mes de 2018 un 0,5%, señalan desde la Confederación Española de Comercio.

Regulación de las rebajas

Entre las medidas más urgentes a las que apuntan, consideran consideramos imprescindible que se reabra el debate sobre la regulación de las rebajas, y que los instrumentos que se han puesto en marcha para avanzar en la digitalización del sector y luchar contra el intrusismo se traduzcan en soluciones y apoyos concretos a nuestros comerciantes.

Apuntan a que el sector está inmerso en una reconversión, y la única fórmula para adoptar las medidas adecuadas y lograr la supervivencia de miles de establecimientos es la declaración del comercio como sector estratégico de la economía, lo que facilitaría que contara con mayor apoyo presupuestario para facilitar la digitalización y competitividad de las pymes del comercio.

Además, el secretario general ha condenado el tono amenazante de las cartas enviadas por Hacienda a miles de autónomos de comercio, ya que en el caso del pequeño comercio, «la baja facturación a que hacen referencia es la consecuencia de la complicadísima situación que atraviesan los comerciantes que luchan por sacar adelante sus negocios”.

Fuente: Cinco Días

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos