Las agencias de viajes, operadores turísticos y el transporte aéreo son los sectores de mayores ingresos, según la CNMC
El comercio electrónico rozó en España los 40.000 millones de euros en 2018, un 29% más que el año anterior, según publicó este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La facturación del comercio electrónico en el país alcanzó los 10.820 millones en el último trimestre del año pasado, lo que representa un incremento del 26,9% interanual.
La CNMC aseguró que España tiene un saldo neto exterior (diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) negativo, con un déficit de 3.726 millones.
Las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 49,2% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2018, mientras que el 50,7% restante correspondió a compras con origen en España realizadas a webs de comercio electrónico en el exterior.
La Unión Europea acaparó el 95,3% del volumen de negocio con origen en España y dirigidas hacia el exterior. El total de las transacciones desde España hacia el extranjero fue de 5.491 millones de euros, un 29,3% más que en el cuarto trimestre de 2017.
Los ingresos de comercio electrónico dentro de España, es decir, compras hechas en España a webs españolas, aumentó un 14,8% interanual hasta los 3.534 millones. El sector turístico supone el 21,9% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,4%) y las prendas de vestir (5,9%).
Fuente: Cinco Días