El Proyecto Latidos: locales vivos tiene como objetivo transformar y realizar un lavado de cara a los locales desocupados de las zonas como Goya, Correría y los Cosos. Susana Lacostena, presidenta de la Asociación, ha dejado claro este jueves que «es un plan de recuperación de todos los recintos que hay en Huesca». Para ello, la Asociación de Comercio de Huesca se ha unido al Área de Desarrollo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento.
A pesar de que «esto es un proyecto del Comercio de Huesca», Lacostena ha afirmado que «queremos ir de la mano el Comercio de Huesca y el Ayuntamiento». Ambos han unido fuerzas para impulsar la recuperación de alrededor de un centenar de locales vacíos de la ciudad. Según ha explicado la presidenta de la entidad, el objetivo pretende «que todos los locales que estén vacíos desde hace mucho tiempo y que se vean feos, que estén bonitos, que estén con luz, que estén con pintura». Como consecuencia, la reforma de los nombrados espacios desocupados, se vería «una ciudad bonita como es Huesca y como queremos que sea».
Lacostena ha querido agradecer a José Miguel Ferrando, quien ha cedido el local para la celebración del acto. Además, también ha presentado y agradecido a «Javier, que es uno de los que nos ha cedido toda su obra» de cuadros que ha estado expuesta durante la presentación.
Rosa Gervás, la concejala de desarrollo, comercio y turismo, ha estado presente en el evento y ha agradecido «a la Asociación esta iniciativa». Además, ha mostrado el respaldo que desde el Ayuntamiento de Huesca muestran hacia el comercio. «Ya sabéis que tenéis la colaboración a través de ese convenio de colaboración», ha aclarado Gervás.
Por otra parte, la concejala ha señalado que «los locales, estén ocupados o no, se deben integrar en la zona comercial para que esta sea atractiva, por lo que nos parece que es una buena iniciativa». En este sentido, ha hecho referencia al nombre del Proyecto Latidos: locales vivos, para explicar cómo tienen que estar dichos espacios. «Como bien habéis dicho en el nombre del proyecto, tienen que estar vivos. Esta es una forma de darle vida a los locales», ha concluido.
Finalmente, Gervás ha tenido la oportunidad también de dar las gracias a «la Asociación el trabajo que hacéis y a José Miguel que ha sido el primero, el proyecto piloto y esperamos que después de él vengan muchos más»
A este plan piloto se le suman dos líneas de trabajo más de la Asociación, como son la mejora de la competitividad y el posicionamiento de Huesca como una ciudad comercial, y la promoción, dinamización y fidelización.
Fuente: diariodelaltoaragon.es