Saltar al contenido

Reyes Maroto anuncia la creación de un Observatorio de Comercio 4.0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, anunció este miércoles la creación de un Observatorio de Comercio 4.0, en el marco del Plan de Modernización del Comercio Minorista, pendiente de aprobar, que aborda los “grandes desafíos” que afronta el sector con un horizonte de cinco años desde 2019.

Maroto realizó este anuncio durante la presentación pública por parte de la CEOE de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo C4, que inició su andadura el pasado mes de abril y que supone “un paso histórico para el sector comercio, al contar por primera vez con un órgano consultivo específico en el seno de CEOE”, tal y como ha destacado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

El objetivo, detalla, es “ser la voz representativa del comercio en España para poner en valor ante los interlocutores públicos y sociales la contribución del sector a la sociedad, y trabajar para desarrollar la competitividad del comercio”. Para ello cuenta entre sus miembros con expertos en la realidad de todos los formatos y tipología de empresas que operan en el sector: centros comerciales, grandes almacenes, supermercados y pequeño comercio.

A este respecto, Reyes Maroto ha subrayado “la voluntad de trabajar juntos para conseguir mejorar el sector del comercio”, para que “siga creciendo, siga creando riqueza y empleo y desempeñando su función social”, al tiempo que añadió que es importante conseguir la “visibilización y puesta en valor de un sector estratégico para este país”.

Por su parte, Juan Antonio Germán, presidente de la Comisión, ha destacado el compromiso de la ministra con el desarrollo del sector comercial, y ha resaltado que la C4 nace de la necesidad de articular mejor la defensa de los intereses de un sector tan relevante social y económicamente, avanzando así en la construcción de una unidad de acción institucional vehiculada desde CEOE.

Durante la reunión se ha destacado el trabajo por compatibilizar los intereses de los diferentes subsectores que forman el comercio, trasladando una visión común en favor de la competitividad empresarial y en beneficio de los consumidores y de la economía productiva.

Uno de los principales objetivos de la Comisión es contribuir al análisis, estudio y seguimiento de las políticas que afectan a la distribución comercial, gran consumo y omnicanalidad comercial para poder hacer propuestas a las Administraciones Públicas y las cámaras legislativas.

Para ello, dentro del Plan de Acciones previsto para los próximos meses, desde la C4 se pondrá en marcha un Observatorio de Regulación Comercial que identifique cualquier proyecto legislativo autonómico, nacional o comunitario que pueda afectar al comercio, para contribuir así a una mejor y más sencilla regulación en pro de la competitividad empresarial. Además, la Comisión ha iniciado la elaboración de un documento sobre Impacto Económico del Comercio a través del Servicio de Estudios de CEOE, que permita medir de manera científica la contribución del sector comercial al PIB y al empleo en España.

Otra de las líneas de trabajo ya puesta en marcha por la Comisión es la redacción de un documento sobre Seguridad en el Comercio, especialmente centrado en el hurto multirreincidente y en la venta ilegal, aspectos que afectan gravemente a la competitividad de las empresas comerciales.

Fuente: financialfood.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos