Saltar al contenido

Getxo impulsa un proyecto para dinamizar Romo

El plan, liderado por el sector servicios, busca conocer la opinión de los vecinos para elaborar un diagnóstico que permita ampliar la oferta

Analizar cómo está Romo y lo que hace falta para dinamizar el barrio es el golpe sobre la mesa que han dado un grupo de comerciantes y profesionales de la zona. Para eso han puesto en marcha ‘romoTIKromoRA’, una iniciativa que ya cuenta con web propia y que pretende saber de primera mano la situación de la zona getxotarra para mejorar en el futuro.

El primer paso consiste en «trabajar con la comunidad para conocer, de primera mano, cuál es la realidad y las necesidades que se presentan. De ahí saldrán nuevos retos», explica Izaskun Rama, de Zurekin Emprende, una de las promotoras de este programa. Con esa finalidad, llevarán a cabo una serie de sesiones en las que pretenden que vecinos y otros agentes activos aporten su visión sobre la oferta actual.

El proyecto parte de la base de que «el pequeño comercio es un pilar fundamental en la concepción de los barrios y una parte muy importante para mantenerlos vivos». Y, como el sector se ha revolucionado en la última década por las nuevas tecnologías, es hora de revisar lo que quiere el vecindario para acercarse más a él y ofrecerle los servicios que precisa. Porque han cambiado los hábitos de compra, incluso la forma tradicional de comunicar y relacionarse.

El punto de partida es que «el comercio es una parte importante para la humanización de las ciudades y los barrios, espacios donde se generan interacciones entre las personas, generosidad, confianza y cercanía», subrayan los impulsores.

Encuentros sectoriales

También el Ayuntamiento es consciente de que potenciar los barrios tiene consecuencias muy positivas. Por eso han subvencionado una iniciativa que tiene programado el primer encuentro con la ciudadanía la próxima semana. Será el martes a las siete de la tarde en la Romo Kultur Etxea, donde se celebrarán todas las sesiones. El plan es dar a conocer la oferta existente y buscar nuevas áreas de mejora.

La cita estará dirigida a vecinos y a representantes de asociaciones. La segunda, el 2 de octubre a las 14.15 horas, estará enfocada a las tiendas, mientras que el 4 las 10.00 será el turno de la hostelería. Una vez escuchadas y tenidas en cuenta todas las opiniones, empezará la segunda fase, en la que «se trabajará en la elaboración de un diagnóstico y se realizará una valoración de las necesidades del comercio y la hostelería». Para participar en estas sesiones es necesario inscribirse en la página web www.romotikromora.com.

Fuente: El Correo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos