El objetivo es reforzar el papel de estas asociaciones para impulsar el comercio en la actividad de los pueblos y ciudades gallegas a través de iniciativas que les permitan atraer clientes y mejorar los servicios ofrecidos a los consumidores.
En concreto, explica la Xunta, se brinda apoyo para abrir centros comerciales para proyectos que incluyen iniciativas de promoción empresarial, sistemas de fidelización, señalización externa o mejora de la competitividad empresarial, entre otros.
Como novedad, las acciones apoyadas incluyen la creación de sinergias y oportunidades digitales a través del asociacionismo, con ayuda para la implementación de soluciones digitales para la venta y promoción de productos de las tiendas asociadas y la mejora y modernización de la imagen del centro comercial abierto , la implementación y mejora del portal web CCA o marketing digital. Cada entidad puede obtener un soporte de hasta 40.000 euros, dependiendo del número de tiendas asociadas y la población de la localidad en la que se encuentran.
Esta línea también está dirigida a asociaciones de placer que, además de proyectos de lealtad, señalización, dinamización y competitividad, podrán desarrollar iniciativas relacionadas con la mejora de instalaciones y equipos. La ayuda puede alcanzar un máximo de 9.800 euros. Por primera vez, recibe apoyo a través de esta convocatoria para la Asociación de Usuarios de Casillas del centro comercial Santiago de Compostela.
Asimismo, a través de la línea dirigida a asociaciones de mayor alcance a las municipales o federaciones por el impulso del comercio de proximidad y el incentivo del consumo a través del boleto de dinamización comercial el soporte puede llegar a 49.000 euros.
Fuente: financialfood.es