Una tienda ‘online’ permite a los ciegos comprar en braille
Las personas con discapacidad visual podrán hacer sus compras con autonomía
Que las personas con discapacidad visual puedan comprar cualquier producto, siempre etiquetado en braille, desde el móvil o el ordenador. Este es el objetivo de la tienda en línea que el emprendedor Felipe de Abajo, estudiante del máster de Educación y TIC de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha impulsado. En la web, bautizada con el nombre de Alblin, se podrán adquirir desde alimentos o bebidas hasta productos de higiene, de belleza o de bebé. «El proyecto pretende mejorar y permitir la identificación de productos, así como autonomía y comodidad para las personas con discapacidad visual», explica el joven.
En el proyecto han colaborado asociaciones como la ONCE y la B1+B2+B3. De manera que, actualmente, algunas personas con discapacidad visual ya pueden acceder a la tienda mediante dispositivos como la línea braille, que traduce a braille el contenido de otro dispositivo, o el lector de pantalla, que traduce los textos a formato de voz. «Somos un consumidor más y debemos poder acceder a la información», afirma Ana Llauradó, jefa de la Comisión de Braille de la ONCE. Sin embargo, «la cantidad de productos etiquetados en el supermercado es mínima o nula», denuncia Llauradó, reclamando que se incorpore el braille en todos los productos. Aun así, esta iniciativa supone «un paso hacia la inclusión de las personas con discapacidad visual», añade.