Una iniciativa en la plataforma change.org propone la modificación del código penal para que se aplique a los delitos de hurto la agravante de reincidencia
Los empresarios turolenses han lanzado una campaña a través de change.org para incrementar las penas de los hurtos ante la última oleada de robos en la provincia. La Iglesia Mayor de Alcañiz ha sufrido al menos cuatro robos en el último año, que suman alrededor de 7.000 euros de pérdidas. En la madrugada del pasado 4 de octubre, unos ladrones asaltaron el bar, el consultorio, la peluquería, el molino y una decena de cocheras de La Cañada de Verich. A finales del mes de julio dos ladrones entraron también a robar al bar de las piscinas de La Codoñera y se llevaron un botín de más de 1.000€.
A raíz de estos sucesos, CEOE Teruel junto con CEOE Aragón, CEOE Zaragoza y CEOS-CEPYME Huesca han puesto en marcha una campaña para promover la modificación del código penal de forma que pueda aplicarse a los delitos leves de hurto la agravante de reincidencia y multirreincidencia.
«Consideramos esta reforma factible y necesaria para incrementar las penas de estos delitos que afectan tanto a ciudadanos como a empresas (comercios, hostelería, explotaciones agrarias…), su cumplimiento, así como su poder disuasorio y contribución a la seguridad ciudadana», explican a través de una nota de prensa.
Los empresarios consideran que es un tema que afecta a todos y, por ello, piden a los ciudadanos que entren en la plataforma change.org mediante este enlace y firmen la iniciativa para presentarla ante la administraciones responsables.
También -insisten- se puede colaborar en la difusión compartiendo el enlace a través de whatsapp, email y redes sociales, o desde la propia web de change.org al efectuar la firma; uniéndose como asociación y/o empresa al manifiesto y enviando el logotipo a ceoeteruel@ceoeteruel.es; y dejando constancia del respaldo imprimiendo y colocando el cartel “establecimiento adherido” en la entrada del establecimiento.
Fuente: lacomarca.net