Expertos como el diseñador Lorenzo Caprile apuntan que la clave es «luchar contra el aburrimiento que tiene el consumidor»
Algunas de las firmas participantes fueron Calzados Rumbo, Corteflor, Inside, Coccole y Mercería Amorós. La cita estuvo organizada por la Cámara de Comercio. También participó el Gobierno regional, por medio del Programa de Acciones de Apoyo al Comercio Minorista. La puesta de largo de la cita la realizaron la consejera de Empresa e Industria, Ana Martínez Vidal, y el presidente de la Cámara, Miguel López.
El grupo de expertos que se reunió en la UMU ofreció claves a los asistentes sobre las últimas novedades que existen en el mercado relacionadas con la innovación y la manera en que pueden sacar provecho de su uso para incrementar las ventas y captar más clientes.
Una de las voces más afamadas que acudió fue la del diseñador, modista y empresario Lorenzo Caprile. Su intervención concitó mucho interés. Recordó que en la actualidad «el consumo se ha convertido en un entretenimiento». También animó a «luchar contra el aburrimiento que tiene el consumidor». Al respecto, apuntó que los comercios no deben olvidar que el cliente tiene «todo un mundo de productos y de servicios a su alcance».
Sobre la era digital que impera en todos los sectores, se mostró optimista y no ocultó que «todo el tema de internet y las redes sociales puede facilitar mucho los inicios de un proyecto o un negocio». Sin embargo, matizó que la verdadera clave reside en «saber mantenerse».
Cinco ponencias
Tuvieron lugar cinco ponencias. Una de ellas la pronunció una de las cien ponentes más demandadas del país, como es Mónica Mendoza, quien aportó claves sobre la aplicación del ‘neuromarketing’ al mundo de las ventas para que los empresarios puedan lograr una distancia competitiva en el mercado. Dijo que es vital «generar relaciones de confianza porque sin confianza no hay venta». También ofrecieron su punto de vista el ingeniero industrial José Ramón Segarra, quien aportó nociones para transformar los espacios mediante un uso adecuado de la luz.
Por su parte, el consultor de estrategia de negocio y experiencia de cliente Lucas Aisa repasó la manera en la que los comercios pueden sacar provecho de un uso inteligente de los entornos digitales. El responsable de la firma TMM Group, Sergi González, sorprendió con la presentación en directo de una fragancia llamada Aires de Murcia y que está inspirada en la Región.
También se celebraron mesas redondas, que compartieron protagonismo con una zona de exposición en la que 22 empresas mostraron las últimas novedades que existen en el mercado para captar clientes empleando técnicas de la innovación.
Fuente: La Verdad