Está de moda entre grandes empresas online acercarse a los públicos abriendo tiendas físicas.
Zalando presenta nueva imagen de marca e inaugura su tienda pop-up.
Zalando es uno de los mayores portales de compra online de ropa y calzado. Como otras tiendas en web, Zalando se ha dado cuenta de que los clientes necesitan ver o estar en una tienda física para realmente sentir que esa marca «existe», que pueden contar con ella para futuras compras.
Este portal de moda por el momento ha decidido abrir una tienda pop-up en el centro de Madrid, en el espacio Ciento y Pico de la calle Velarde. Este tipo de establecimientos se caracterizan porque no perduran en el tiempo, son espacios de ventas de corta duración, aunque en este caso no habrá artículos que comprar en ella.
En este local offline Zalando llevará a acabo su puesta de largo de la campaña «Zalando. Free to be». La marca ha dicho en un comunicado que con este nuevo eslogan pretende destacar su aire juvenil, urbano, y «el poder de la gente real». Free to be shop es el nombre de la tienda y del evento que se va a realizar en ella; comenzará el 3 de octubre y acabará el día 6, todos los días en un horario de 12:00 a 21:00 horas.
Zalando, para reforzar su nueva imagen de marca y su nuevo carácter urbano, ha escogido a 3 artistas-embajadores que han sido los encargados de crear las piezas de arte urbano que estarán presentes en Free to be shop: Mur0ne, Marina Zumi y Grip Face.
Según ElEconomista,»sus murales que se proyectarán a través de luz, harán que la Free to be shop sea un lugar cambiante y abierto a una experiencia museística que aúna moda y arte a partes iguales«. Además el creador de contenidos digitales Ayo Vega será el encargado de trasladar esta campaña a Instagram «a través de un filtro que completará la experiencia de personalización a través de los entornos digitales», ha resaltado Hi Retail.
En esta tienda offline se encontrará el fenómeno que más llama la atención del local, el probador virtual. Utilizando un sistema de mapping corporal, los clientes podrán escoger entre sus prendas favoritas de la plataforma y ver cómo les quedaría sin ni siquiera desvestirse.
Zalando, el último en sumarse al offline
La tendencia por las tiendas offline no la ha comenzado Zalando, de hecho, ha sido la última en sumarse a una larga lista de marcas. Entre ellas se encuentran Aliexpress, PcComponentes, Xiaomi y Huawei.
Muy Canal destaca que estas dos últimas, fabricantes de telefonía móvil, han apostado por la tienda física al uso, donde los clientes pueden comprar pero donde también se ofrece asesoramiento técnico.
Esta inclinación por el mundo offline es muy reciente pero parece que funciona, no se puede descartar la idea de que cada vez más empresas se sumen a esta aventura.
Fuente: Muycanal