El comercio bilbaino vivió ayer su noche en una gala organizada por la plataforma comercial Bilbao Dendak y que reunió en el Palacio Euskalduna a medio millar de invitados y a una nutrida representación institucional
PROTAGONIZAN numerosas historias a pie de calle;Bilbao cuenta con profesionales del comercio y de la hostelería, actores y actrices que dejan huella en calles y barrios de las ciudades en las que se asientan. Son ellos quienes, con su trabajo y sacrificio, marcan la diferencia con otras urbes de la periferia. Ayer cambiaron de escenario;muchos bajaron las persianas de sus tiendas para salir a escena y seguir dejando poso, marcando carácter en la gala organizada por Bilbao Dendak que se celebró en el Palacio Euskalduna.
En la XIII edición de la Gala de los Premios al Comercio, evento anual organizado por Bilbao Dendak, plataforma para la promoción del sector comercial y turístico, se reconoció públicamente a los mejores establecimientos de la villa. Fue la primera gala para el recién nombrado presidente de Bilbao Dendak, Rafael Gardeazabal, que ejerció de anfitrión en una noche tan importante de reconocido homenaje al esfuerzo de los comercios de la capital vizcaina. “El comercio local marca el carácter de las ciudades y la cultura de las personas. Son los comerciantes los que dejan huella en nuestro imaginario colectivo. Por ello, esta gala pretende ser un homenaje, no solo a los que finalmente resulten premiados, sino a todos ellos”, señaló.
El evento congregó a numerosas caras conocidas del mundo del comercio, la hostelería y de las instituciones. Entre ellos, estuvo el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y la viceconsejera de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Isabel Muela. El alcalde de Bilbao dijo que el comercio es la fuerza de la ciudad. “Si el comercio funciona, las ciudades funcionan. Debemos contribuir entre todos a superar esos obstáculos que surgen”, comentó el alcalde. Por su parte, Muela explicó que el comercio está estrechamente relacionado con el turismo y adelantó que están elaborando un mapa con los negocios K0, negocios con identidad y diseños propios.
En la gala se dieron cita medio millar de invitados, incluyendo autoridades, empresas y agentes del sector del comercio local, así como otros representantes de la sociedad bilbaina. Presentada por la actriz Gemma Martínez y el periodista Jon Gómez Garai, vestidos por las firmas Mongolia y Derby Gardeazabal, la gala -contó con la colaboración de Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Cámara de Comercio, DEIA, El Corte Inglés, Kutxabank y Euskaltel- el evento se convirtió en la gran fiesta del comercio local, un comercio que aúna tradición y vanguardia, combinando las competencias y productos tradicionales con las últimas tendencias y tecnologías. En su intervención, el director de DEIA, Iñaki González dijo que, además de la labor profesional que realizan, los comercios son los que dan luz a las calles y dotan a Bilbao de vida, de actividad. “Sois uno de los grandes termómetros de nuestro estado de ánimo”.
PREMIADOS de este año En el transcurso de la gala se dieron a conocer los nombres de los comercios y establecimientos hosteleros premiados en la presente edición. En la categoría de Tradición con Futuro se llevó el premio Eurosport, referente desde 1968 en el mundo del deporte;en la categoría HemenGo Shopping fueron elegidos los helados artesanos y recetas artesanales que elaboran en Helados Capra. En lo que respecta a Mejor Conectado fue El almacén secreto, una frikitienda con los artículos más raros e increíbles la que se llevó la mayor puntuación del jurado. Pero no fue el único premio. El director comercial de DEIA, Kike Hermosilla, les entregó el premio de la votación popular, obtenido de las más de 7.000 llamadas recibidas.
En la cascada de premios también se llevaron uno Mercado de la Ribera, en la categoría Hemengo Jan y en el apartado a mejor Concepto en Hostelería se reconoció a Basquery, concepto gastronómico que incluye obrador de pan de masa madre, colmado y fábrica de cerveza.
Bilbao Dendak también reconocen el impulso al euskera en el comercio y han premiado este año a Mongolia, tienda de ropa caracterizada por su particular forma de combinar prendas.
Asimismo se concedió un reconocimiento a doce comercios emblemáticos ubicados en los diferentes barrios de la capital vizcaina. Los responsables y propietarios de Café Bar Zidor (Basurto);Los chicos (Bilbao Centro);Lucía y Maribel peluquería (Bilbao La Vieja);Itziar (Casco Viejo);Foto Santamaría (Deusto);Autoservicio Álvaro (El distrito 2);La hojalatería (Hiru auzo);Joyería relojería Marimar (Otxarkoaga);Bolsos Pili (Rekalde);Floristería Santutxu (Santutxu): Farmacia Lourdes Amayuelas (Txurdinaga) y Librería Lápices (Zorrotza) recibieron también los reconocimientos y los cálidos aplausos de los asistentes a una gala plagada de ilusión.
Como broche final al evento, como no podía ser de otra manera, los asistentes degustaron de un cóctel de productos de comercio local, con la que se quiso primar la calidad y originalidad del sector bilbaino. El público disfrutó con un menú de lo más especial: tabla de ibéricos de bellota, de Charcutería Ascen, en el Mercado de la Ribera;Mini Blini de salmón ahumado con crema de queso a las finas hierbas y huevas tobiko, de Brass Pozas;las conocidas Felipadas, del bar Alameda;Mini quiche de atún rojo, mix de algas y huevas de pez, de Dando la Brasa;tabla de varios quesos de La Manducateca;surtido de pastelitos de La Suiza;pan de Panadería Rosi, en el Mercado de la Ribera;y cervezas artesanas de Basquery. Un broche de oro, sin duda, de un sector brillante que convierte a Bilbao en una ciudad comercial de referencia.
PREMIADOS DE BARRIOS
Basurto. Café Bar Zidor. Su cercanía al hospital de Basurto le convierte en un acierto para tomar un buen desayuno.
Bilbao Centro. Los chicos. Más de 70 años dedicados a la ropa interior, corsetería, calcetería… Tienda de toda la vida.
Bilbao La Vieja. Lucía y Maribel peluquería. El negocio más antiguo de la calle Aretxaga.
Casco Viejo.Itziar. 50 años de experiencia.
Deusto. Foto Santamaria. La profesionalidad lo convierten en un indispensable.
El distrito 2. Autoservicio Álvaro. La fidelidad de su clientela es su punto fuerte.
Hiru Auzo.La hojalatería, empresa de fontanería que lleva hoy Natxo, hijo del fundador.
Otxarkoaga.Joyería Mari Mar. Comercio de gran solera.
Rekalde. Bolsos Pili. Su esencia son los paraguas.
Santutxu. Floristería Santutxu. El arte floral, un referente.
Txurdinaga.Farmacia Lourdes Amayuelas, especialistas en hacerte sentir bien.
Zorrotza.Librería Lápices. Además se servicio de imprenta, fax, fotocopias, organiza talleres de escritura y lectura.



(Deia)
Fuente: Deia