Barcelona limita el funcionamiento de 105 tiendas abiertas toda la noche para mitigar molestias
Restricción horaria para los colmados de la zona de Tuset
El objetivo del cierre
Se quiere reducir la afluencia de personas que consumen alcohol y alimentos en la calle
Los problemas de incivismo aparecen sobre todo cuando cierran los locales de ocio nocturno y los jóvenes, en lugar de marcharse, permanecen en la calle y compran en los establecimientos que están abiertos para prolongar la fiesta en la vía pública. Los bares cierran a las tres de la madrugada y las discotecas a las seis –el fin de semana–, pero la concurrencia se mantiene en la calle hasta altas horas, consumiendo comida y bebida de estas tiendas.

Así las cosas, y por “motivos de orden público”, el Ayuntamiento obligará a cerrar a estas 105 tiendas, desde colmados a panaderías –de hecho hay muchas en la zona que abren día y noche–, entre las nueve de la noche y las seis de la mañana en los meses de octubre a mayo. De junio a septiembre, los establecimientos de 24 horas deberán bajar la persiana a las diez de la noche y no podrán reabrir hasta las siete de la mañana.
El precedente
La medida se implantó en verano en los establecimientos de la calle Joaquín Costa
La decisión se toma después de que el distrito haya elaborado un informe conjunto con la Guardia Urbana para detectar los problemas que aquejan a esta zona de ocio. De esta manera, al tiempo que se intenta controlar el botellón y las actitudes incívicas que causan ruido y molestias a los vecinos que viven en la zona, también se pretende introducir mejoras en la calidad de la limpieza. Los vecinos denuncian que a primera hora de la mañana y sobre todo los sábados y los domingos es imposible caminar debido a la suciedad que se acumula en la calle. Los servicios de limpieza del Ayuntamiento no dan abasto al día siguiente para adecentar la zona.
Técnicos del distrito estarían comunicando ya a los locales afectados la obligación de cumplir los nuevos horarios y, de paso, les recuerdan la prohibición de vender alcohol. Mientras, el Ayuntamiento última otras medidas para intentar mejorar la situación en un barrio muy presionado por la afluencia a los locales de ocio nocturno.
Fuente: La Vanguardia