Saltar al contenido

El comercio vende el 2,4 % más en octubre y suma 13 meses al alza

Corregidos los efectos de calendario (diferencia de días hábiles), la facturación del comercio avanzó el 2,6 % respecto a un año antes, mientras que en relación a septiembre se mantuvo estable.

En octubre, la cifra de negocio en las estaciones de servicio avanzó el 3,3 %, mientras que en el resto del comercio al por menor subió el 2,2 %.

Las ventas de alimentación crecieron el 1 % y las de otros bienes el 5,3 %, mientras que las de equipamiento para el hogar bajaron el 0,1 % y las de equipamiento personal (fundamentalmente ropa) el 2,1 %.

Por modos de distribución, el pequeño comercio elevó sus ventas el 2,1 %, en las pequeñas cadenas el negocio subió el 4,5 % y en las grandes cadenas el 2,6 %. Por contra, las grandes superficies redujeron su negocio el 0,1 %.

Por autonomías, las ventas minoristas bajaron en Asturias (0,7 %), Navarra (0,5 %) y Castilla y León (0,1 %), en tanto que en Canarias, máxima afectada por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, se mantuvieron estables.

Los mayores aumentos se dieron en Madrid (4,4 %), Galicia (4,2 %) y Andalucía (3,8 %). En Cataluña, comunidad marcada por los disturbios tras la sentencia del Supremo en relación al movimiento separatista, las ventas crecieron el 1,9 %, por debajo de la media nacional

En lo que respecta al empleo, en las estaciones de servicio se incrementó el 2 % y en el resto del comercio al por menor el 0,8 %.

En las tiendas unilocalizadas, la contratación subió el 0,1 % y en las grandes cadenas el 3,5 %. Por contra, en las grandes superficies descendió el 0,8 % y en las pequeñas cadenas el 0,8 %.

Por autonomías, el empleo subió en todas menos en Asturias (-0,5 %). La mayor creación de puestos de trabajos se dio en Baleares (1,9 %) y Cantabria (1,7 %).

Fuente: El Diario

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos