Un bus turístico nocturno que permitirá ver el alumbrado navideño de las principales calles comerciales y la feria de Navidad del Port Vell, con motivo de su 150 aniversario, son algunas de las novedades que ofrecerá Barcelona estas fiestas.
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los concejales de Cultura, Joan Subirats, y de Comercio, Montserrat Ballarín, han presentado este martes la campaña de Navidad, que incluye un millar de actividades para dinamizar el espacio público y una campaña de comunicación con el lema «Bienvenida la Magia».
«Estas Navidades Barcelona brillará algo más, por las luces, por las actividades culturales y por la dinamización comercial», ha asegurado Collboni.
Por eso financia «al 100 %» el alumbrado navideño de nuevos espacios en las zonas más afectadas por las protestas de grupos independentistas radicales en las últimas semanas, que tuvieron lugar en el centro de la ciudad, como muestra de apoyo al comercio.
Sobre si se han tomado medidas ante la posibilidad de que, coincidiendo con las fiestas, puedan haber nuevas protestas, Jaume Collboni ha asegurado que esperan «normalidad», máxima convivencia», «respeto al espacio público».
Entre las actividades programadas, Collboni ha agradecido y celebrado la primera Feria del Port Vell, que se instalará alrededor del monumento a Colón, del 5 de diciembre al 5 de enero, y que es un regalo a la ciudad de la autoridad portuaria con motivo del 150 aniversario del Puerto de Barcelona.
Entre los atractivos de esta feria destaca el espectáculo inaugural a cargo de la Fura dels Baus y una noria de más de 20 metros que ya se está instalada al final de la Rambla.
Otra novedad que ha destacado el primer teniente de alcalde es la prueba piloto de la edición navideña del Barcelona Night Tour y que está pensada tanto para los turistas como para los barceloneses a los que les gusten las luces de Navidad.
En este sentido, ha destacado la campaña de comunicación del consistorio que, con el lema de «Bienvenida la Magia», rememora las tradicionales felicitaciones de las personas que ejercían oficios como el de sereno y que en Navidad entregaban una felicitación a los vecinos a cambio de un aguinaldo.
Ahora, el consistorio recupera esta tradición pero con personajes de oficios fantásticos, algunos de los cuales estarán representados por actores que recorrerán la ciudad disfrazados.
Sobre los belenes, siempre causa de polémica en Barcelona, Subirats ha asegurado que «ganan por 2 a 1» los tradicionales, de los que habrá uno en el monasterio de Pedralbes y otro a cargo de la Asociación de Pesebristas de Cataluña, en el museo Marés, mientras que el de la plaza Sant Jaume será más conceptual.
Subirats ha destacado especialmente «Polsim d’Estels», la instalación artística protagonizada por media docena de tiernos conejos gigantes inflables que acogerá las actividades relacionadas con el medio ambiente programadas en la plaza de Catalunya.
Los espectáculos y acciones teatrales durante el día y el itinerario por un bosque mágico pensado para la noche permitirán «ver dos plazas Catalunya diferentes».
Fuente: La Vanguardia