Mediante el acuerdo, que ha sido suscrito este viernes en la sede de Cecobi en Bilbao, la confederación del comercio vizcaíno «difundirá» entre sus empresas asociadas un programa para dar a conocer las ventajas de participar en la iniciativa.
Asimismo, llevará a cabo jornadas empresariales dirigidas a «sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de apoyar a los colectivos más desfavorecidos en materia de formación y empleo», según han informado fuentes de Cecobi en un comunicado.
El convenio de colaboración desarrollará el programa social de empleo de la Fundación Mapfre y en la firma del acuerdo han participado el presidente de Cecobi, Pedro Campo; el gerente de la Fundación Down País Vasco, Óscar Seoane; y el representante de Fundación MAPFRE en País Vasco, Juan Antonio Arjona.
Tras la firma, Pedro Campo ha destacado la importancia de que las empresas y organizaciones empresariales colaboren en este tipo de proyectos y ha remarcado «el gran trabajo que las dos fundaciones desarrollan».
En su opinión, este tipo de convenios «permiten fomentar el empleo estable de estas personas, contribuir a que se sientan útiles en la sociedad y que se desarrollen, lo que sin duda genera mayor igualdad de oportunidades y redunda en un beneficio para la sociedad».
Por su parte, Óscar Seoane ha señalado que Down País Vasco, además de desarrollar el Programa LAN, lleva a cabo «diferentes programas de rehabilitación psicosocial, soporte y apoyo en la comunidad, con el objetivo de lograr la integración social y la autonomía laboral y personal de todo el colectivo de personas con discapacidad intelectual».
El Programa Social de Empleo de Fundación Mapfre, puesto en marcha en 2010, a través de la convocatoria de ayudas al empleo «Accedemos», ha beneficiado hasta el momento a un total de 3.496 personas en situación de desempleo.
MÁS DE 3.800 PERSONAS
Las ayudas van dirigida a Pymes, personas que trabajan por cuenta propia y entidades sociales con necesidad de contratar pero con falta de recursos para ello.
Además, más de 3.800 personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental se han beneficiado del proyecto, «Juntos Somos Capaces», dirigido especialmente a la inserción laboral de personas con discapacidad.
Fuente: 20minutos