AliExpress lanza un servicio que permite vender sin necesidad de tener “stock” y que se encarga de todo el proceso logístico
Logística y “stock” son dos de los grandes quebraderos de cabeza de las compañías de distribución. Ambas consumen importantes recursos económicos para su correcta gestión y de su adecuado manejo depende buena parte de la marcha de las compañías. Es precisamente el abultado coste de ambos servicios el que echa para atrás a muchos a la hora de montar un negocio. O los echaba. Porque AliExpress ha puesto en marcha un servicio que promete acabar con este problema. En el marco de un plan de inversión de 5 millones de euros para el año próximo enfocado a las pymes, el gigante chino del comercio electrónico ha puesto en marcha un servicio que permite a las empresas y autónomos que quieran vender a través de su “marketplace” simplificar la cadena de suministro al máximo. Hasta el punto de que los vendedores sólo tendrán que encargase de eso, de buscar clientes y venderles el producto. Con el servicio, “el vendedor se convierte en un minorista sin “stock” que sólo capta compradores”, ha explicado Alejandro Pascual, senior manager de Expansión de AliExpress en España, que ha presentado el programa junto a la directora de la compañía para España y Portugal, Estela Ye.
De momento, cientos de empresas ya han comenzado a operar con esta novedosa solución, ha explicado Pascual, que no ha querido detallar su número exacto. Pascual tampoco ha detallado cuál es el objetivo de empresas a captar que se ha marcado la compañía escudándose en que lo importante ahora es afinar el funcionamiento de la herramienta.
En el marco del plan para pymes anunciado por AliExpress, la compañía china también ha explicado que han firmado un acuerdo con Correos para ayudar a estas compañías a exportar a la UE y Rusia con tarifas competitivas. El sector, según ha asegurado Pascual, está incrementado sus ventas fuera de España a un ritmo superior al 10% anual. El programa también incluye un acuerdo con Banco Sabadell sobre finanzas que incluye una app de contabilidad simplificada y 60 días de gestoría premium gratis.
Fuente: La Razón