Más del 50% de los españoles sigue comprando en establecimientos físicos pero el 65% considera ya a los comercios nativos digitales como referencia
Seis de cada diez personas, tras una sola experiencia de compra positiva en una tienda online nativa como Amazon, AliExpress o Ebay, convierten esta compañía en su comercio de referencia. Y además lo convierten en su lugar habitual de consulta para este uso, en detrimento de Google. Así se constata en el estudio IMEX Retail 2019, presentado por Lukkap Customer Experience en el marco de la Jornada de Transformación Digital, organizada por Telefónica Empresas y La Vanguardia, con la colaboración de Comertia, que tuvo lugar ayer en el Auditorio de La Pedrera de Barcelona.
Para atender estos requerimientos y peticiones, según el director de Empresas de Telefónica en Catalunya, Enrique Santiago, las empresas pueden apoyarse en la tecnología, sin perder de vista la importancia de “vincularse a las personas”. “El consumidor ha cambiado, el mundo se ha transformado y las empresas deben hacerlo internamente y empezar a operar como sus clientes esperan”, insiste.
“La transformación digital es un viaje que no tiene fin”, destaca el experto en aceleración de transformación digital de Telefónica Empresas, Carlos Rabazo. Además de la experiencia del cliente, este proceso tiene otros ejes clave, como la conectividad, la ciberseguridad y la sostenibilidad, como han recordado en sus intervenciones los expertos en tecnología de las empresas e instituciones participantes en la Jornada, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Santa Cole, además de Telefónica y Lukkap Customer Experience.
Para resolver los retos presentes y futuros, “hay que gestionar la tecnología y anticiparse al siguiente paso”, concluye el director de Empresas de Telefónica en Cataluña, Enrique Santiago.
Fuente: La Vanguardia