Desafío omnicanal: cómo atraer a los consumidores a las tiendas físicas
Frente al crecimiento del comercio electrónico, las tiendas físicas aún siguen siendo lugar de ventas para los clientes, ¿cómo lograr revalorizarlos?
A este respecto, Tiendeo, experta en estrategias drive-to-store para el retail, desvela las reglas básicas del juego que marcarán el sector en este 2020:
Marketing predictivo gracias al Big Data y a la Inteligencia Artificial
Durante los últimos años ya se ha estado viendo un fuerte auge de las tecnologías que permiten la obtención y medición de datos relativos al comportamiento de los usuarios, no sólo en el mundo online sino también en el offline. Las personas interactúan con las marcas a través de varios canales, consumen contenido de manera no estructurada y se informan muy bien antes de realizar una compra. El marketing predictivo permite, a raíz de estos datos, crear patrones que dibujan un posible comportamiento futuro y que ofrecen a las empresas y marcas una oportunidad de oro para impactar a su target en el mejor momento y con el mensaje que pueda influenciar de forma más certera en su decisión de compra final.
La personalización aportando valor de marca
La facilidad de acceso a información durante el proceso de compra y la multitud de impactos publicitarios diarios recibidos han provocado un cambio en cuanto al concepto de comunicación marca-cliente. Es ahora cuando la personalización ha alcanzado su punto de madurez: el comprador pasa a ser el epicentro. Y el comprador de hoy ya no tolera canales aislados o impactos dispersos y no consistentes. Éstos buscan una experiencia única guiada por una personalización en tiempo real y que, de hacerlo correctamente, será la clave de la diferenciación ante la competencia y la puesta en valor de la marca.
Marketing local, la cercanía apremia
La cercanía entre marcas y clientes es vital en una estrategia que estará liderada por la personalización y por la inmediatez. Las tecnologías de geolocalización de los dispositivos móviles nos proporcionan información en tiempo real de dónde se encuentra físicamente el usuario, y estos datos junto a los obtenidos de su comportamiento online permiten una targetización minuciosa para impactarlos en el momento más oportuno y con el mensaje más adecuado. Por consiguiente, el marketing local ayudará a maximizar la eficacia de nuestras campañas digitales generando un mayor tráfico a tienda física.
Medición de tráfico a tienda generado por una campaña online
Marketing sostenibleEl nuevo consumidor está cada vez más preocupado por llevar a cabo un consumo responsable, por lo que valora aquellas empresas que participan activamente en disminuir su huella medioambiental, compartiendo así sus mismos valores. Entre las principales medidas de RSC aplicadas entre las grandes corporaciones se encuentra la reducción del papel, facilitada por el auge del mundo digital, indicó América Retail.
Fuente: iproup.com