Saltar al contenido

Más de 927.700 personas han visitado el casco histórico de Cádiz en Navidad

  • La asociación Cádiz Centro Comercial Abierto, satisfecha con la campaña de estas fiestas

La asociación Cádiz Centro Comercial Abierto ha mostrado su satisfacción por la reciente campaña de Navidad y califica como positivos los resultados obtenidos. Señala que desde la organización han estado trabajando a diario junto a las distintas concejalías del Ayuntamiento implicadas en la campaña, «para que la organización de esta cumplieses los objetivos que nos habíamos marcado».

Desde la asociación indican que uno de los principales objetivos que se habían marcado era contar con el alumbrado de las calles y plazas de la ciudad en la fecha adecuada, algo que se cumplió, realizándose el encendido del alumbrado de Navidad el 29 de noviembre. Sobre este aspecto, desde Cádiz Centro resaltan «la mejora en el contenido de la misma, aunque seguiremos trabajando, negociando un pliego de contratación, para que nuestra ciudad cuente con el alumbrado que merece, cumpliendo con las expectativas de comerciantes y ciudadanos«.

Desde la entidad afirman que diseñaron «una gran campaña de Navidad», en la que con un presupuesto de más de 45.000 euros engalanó sus establecimientos y calles consiguiendo atraer numeroso público. En concreto, han sido más de 927.700 las personas que han visitado el casco histórico de la ciudad entre el 1 de diciembre de 2019 y el 5 de enero de 2020. La media diaria de visitantes ha sido de 29.550 durante el mes de diciembre y de 43.143 durante los cinco días de enero, lo que se traduce en un incremento de un 52% y un 122% de visitantes respectivamente respecto a la media diaria del mes de noviembre 2019. El día de mayor afluencia de visitantes fue el 2 de enero, en el que registraron un total de 55.376 personas. La zona más concurrida esos días ha sido la plaza de San Juan de Dios, seguida de las calles Ancha y Columela.

Sistema de fidelización y actividades

Según fuentes de Cádiz Centro, el éxito de la campaña también lo mide el alto número de clientes que se han dado de alta en su Sistema de Fidelización ‘Cádiz Club de Calidad’, 1.551 altas, que ha supuesto 138.769 puntos obtenidos por los clientes que han comprado en los establecimientos que forman parte de la aplicación.

Con estos puntos, y sus equivalencias en regalos, como bonobuses, tickets de distintos parkings, vales descuentos o tickets de atracciones, entre otros, la asociación cree que ha incentivado las compras, ha facilitado el aparcamiento de los clientes y ha fomentado el uso del transporte público.

Además, gracias al patrocinio de Eléctrica de Cádiz y Aguas de Cádiz, y la colaboración del Ayuntamiento, desde Cádiz Centro se han organizado numerosos talleres en distintas plazas, apostando por actuaciones pedagógicas respetuosas con el medio ambiente. «Pasacalles navideños, una pista de patinaje, tren navideño, servicio gratuito de empaquetado de regalos y nuestro sistema de ecoenvíos, multitud de actuaciones que han hecho que en estos días el espíritu navideño invadiera nuestras calles», indican. Resaltan que la buena climatología ha acompañado y favorecido la afluencia de visitantes y el buen desarrollo de la campaña.

Encuesta entre los establecimientos asociados

Para valorar los resultados, Cádiz Centro ha realizado una encuesta entre sus establecimientos asociados obteniendo datos significativos, como que el 70% de los encuestados opina que esta campaña ha sido mejor que la anterior, un 48% estima que sus ventas han sido superiores, un 32% que han sido aproximadamente iguales y sólo un 20% han sido menores que en la campaña de Navidad anterior. Por sectores de actividad, los que han experimentado un mayor crecimiento en ventas han sido salud y estética, y hostelería, en los que el 64% y el 53% respectivamente manifiestan haber vendido más que en la Navidad pasada. El sector alimentación manifiesta haber vendido aproximadamente igual (67%) o menos (33%) que la campaña navideña anterior y es el único sin registrar respuestas de mejora en ventas.

Otro dato importante para calificar la campaña como positiva ha sido la generación de empleo en un 24% de los establecimientos encuestados, además de los dos puestos de trabajo creados directamente en la propia organización.

Entre las peticiones y quejas de los clientes y asociados, destaca la falta de aparcamiento, especialmente gratuito, así como el elevado precio de los parkings privados, que han permanecido completos durante la práctica totalidad de la campaña navideña, siendo este uno de los puntos que más preocupan al colectivo y que es preciso mejorar en el futuro inmediato. La asociación señala que también han tenido que estar muy pendientes de intentar solventar el problema que supone la venta ilegal ambulante en las calles.

En resumen, consideran que se ha producido una consolidación y avance de una campaña que ha conseguido que «gracias a las distintas ofertas de ocio, cultural, turística y gastronómica, Cádiz Centro sea un lugar donde los clientes acudan a pasea, a sentir, a vivir… Y de paso, a comprar».

Fuente: Diario de Cádiz

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos