El Central es uno de los socios principales de la nueva entidad, que difundirá el consumo responsable y la imagen de este tipo de venta | Los comercios crean una confederación de recintos tradicionales para defender intereses comunes del sector
La ciudad de Valencia será la sede de la nueva Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España, una entidad constituida para defender los intereses de los pequeños comerciantes que trabajan en estos recintos. El Mercado Central se ha integrado en la plataforma a través de Confemercats, que aspira a reunir a empresarios y asociaciones de todo el país. «Queremos preservar y defender la identidad de los mercados municipales», indicó la presidenta del Central, Merche Puchades.
Tras el registro de la asociación y la aprobación de sus estatutos, la primera asamblea se celebrará también en Valencia. Las oficinas de la sede estarán en locales propios y no en algún mercado, indicaron fuentes conocedoras del proceso, con el fin de subrayar más su independencia. El gobierno municipal apoya la iniciativa.
La idea nació tras la petición de apoyo del Mercado Central al resto de mercados de España en favor de la autogestión, lo que finalmente se ha conseguido en parte a la espera de un concurso que debe tramitar el Consistorio. Una reunión en Barcelona concretó la propuesta. «Los mercados de Madrid y Barcelona han querido que la sede esté aquí, lo que para nosotros es muy importante».
La nueva plataforma de mercados tradicionales quiere ser una «voz que represente y defienda los intereses de todos; tener visibilidad ante la sociedad y los poderes públicos; cooperar para reforzar y compartir buenas prácticas», indicaron las mismas fuentes.
También se habla de defender la función social de los mercados como «servicio público protector de los pequeños productores y la cultura local o fomentar modelos de consumo responsable y ecológico y las economías circulares».