Las dos grandes patronales catalanas redoblan sus esfuerzos para lograr una tregua temporal en la presentación y liquidación de impuestos
A juicio de las divisiones de comercio de ambas patronales, las medidas presentadas el martes por el Gobierno «son del todo insuficientes para superar la falta de liquidez a la que tienen que hacer frente las empresas en una situación de suspensión total de la actividad». Avisan de que ponen en riesgo un gran número de empresas de comercio, restauración y servicios. Más de 200 organizaciones empresariales, además de colectivos profesionaless se han sumado en los últimos días a exigir una moratoria fiscal mientras dure el estado de alarma por la propagación del coronavirus.
La situación «de riesgo» a la que se ve abocado el sector supone, además, «un peligro de quiebra del estado de bienestar, puesto que el comercio no solo es un sector altamente intensivo en generación de puestos de trabajo y aportación a las arcas públicas vía impuestos, sino que contribuye de forma importante a la vertebración urbana, calidad de vida en el espacio público y dinamismo urbano», advierten.
Foment y Pimec reiteran la necesidad inmediata de acceso a la liquidez. A su vez reiteran que resulta «resulta también absolutamente necesario que el Gobierno de España -tal como ha acordado el Govern de Generalitat y otros gobiernos autonómicos- acuerde de forma inmediata la suspensión del pago de impuestos a fin de garantizar la supervivencia de las empresas tras la crisis y para evitar el deterioro total de la economía productiva».
Fuente: El Periódico