Difunde una lista de los que abren y sirven a domicilio. Hay fruterías, pescaderías, carnicerías, panaderías, ultramarinos y herbolarios, entre otros
«Tienen un papel vertebrador en la ciudad y ahora mismo necesitamos apoyar a nuestro pequeño comercio». Lo dijo ayer la alcaldesa, Ana González, en el vídeo diario que, como todos los días desde que comenzó el estado de alarma, envía a los ciudadanos. En esta ocasión, comunicó que el Ayuntamiento ha activado una campaña de promoción del comercio local de alimentación, exento del cierre de actividad, con motivo de la crisis sanitaria. El objetivo es que la ciudadanía los conozca para poder hacer la compra en ellos, como alternativa o complemento a mayoristas, supermercados e hipermercados.
En el listado aparecen hasta cien establecimientos, pero la red puede ir ampliándose. Hasta la fecha, fruterías, pescaderías, carnicerías, charcuterías, ultramarinos, pollerías, panaderías, confiterías, comercios de venta de café, herbolarios y tiendas de productos ecológicos conforman la lista que ha sido confeccionada por la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, partiendo de contactos facilitados por la Unión de Comerciantes del Principado. La agencia fue poniéndose en contacto con sus responsables y les ofreció la posibilidad de incorporarse al listado de comercios abiertos.
Muchos de ellos, como indicó la regidora, «tienen la posibilidad de hacer entregas a domicilio» para salir de casa el menor tiempo posible y, sobre todo, para «facilitar la vida a las personas más vulnerables o a aquellos a los que ir cargados con bolsas les supone un esfuerzo extra». En el caso de los que no disponen de dicho servicio, se puede tramitar el pedido por teléfono para que esté preparado cuando se vaya a recoger a la tienda.
Pegatinas identificativas
Asimismo, están configurando unas pegatinas identificativas para su puerta. Los interesados en sumarse a la iniciativa pueden hacerlo en el mail contrata.en@gijon.es o por teléfono (985181741 y 661293721).
Fuente: El Comercio