Saltar al contenido

Paterna reparte un centenar de mamparas protectoras a los comercios

El contagio por el coronavirus es una amenaza para los trabajadores del pequeño comercio que permanece abierto para cubrir las necesidades básicas. Con el fin de aumentar la seguridad y que puedan desempeñar su labor con las máximas garantías, el Ayuntamiento de Paterna comenzará a repartir la próxima semana mamparas protectoras a un centenar de establecimientos que tienen sus puertas abiertas al público.

Para poner en marcha esta iniciativa se ha utilizado el presupuesto destinado a las acciones destinadas a fomentar el comercio local, de manera que se dota a las tiendas de las mismas protecciones que ya utilizan las grandes superficies y cadenas de supermercados, con el fin de que puedan vender sus productos en igualdad de condiciones de seguridad.

El Ayuntamiento también hará entrega de estos elementos a los centros de salud situados en la ciudad, como medida para colaborar en frenar el contagio del coronavirus y aumentar la protección de los sanitarios que se juegan la vida a diario en esta crisis sanitaria.

Estas pantallas incrementan la seguridad tanto para los vendedores como para los clientes ya que impiden que haya un contacto físico y cuentan con un espacio inferior para el intercambio de dinero. También se pueden desinfectar con productos adecuados al final de la jornada. Este elemento complementa otras medidas como el uso de guantes desechables o respetar la distancia de seguridad.

Fomento de las compras

Además, desde el Consistorio, a través de la Mesa Permanente de Crisis del Covid-19, ha puesto en marcha una campaña informativa entre los vecinos para dar a conocer la oferta de comercios de productos de primera necesidad que permanecen abiertos en la ciudad durante el estado de alarma.

Para facilitar a las compras se ha elaborado un listado al que se puede acceder a través de la página web municipal. En él, los negocios se han dividido por barrios, para saber cuál está más cerca, y clasificado por actividad, indicando tanto el horario de apertura como un teléfono de contacto, por si quieren asegurarse de la disponibilidad de productos o si tienen servicio a domicilio.

Con esta campaña, los vecinos disponen de información actualizada sobre los supermercados, fruterías, carnicerías, pescaderías, ópticas, clínicas veterinarias y quioscos que siguen prestando servicio durante el estado de alarma y se contribuye a minimizar los efectos que esta crisis sanitaria está desencadenando sobre el pequeño comercio local, que es una alternativa a tener en cuenta para las compras.

Fuente: Las Provincias

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos