La patronal catalana del comercio minorista Retail.cat considera que las medidas presentadas por el Gobierno para hacer frente al impacto económico de la crisis sanitaria del coronavirus resultan «insuficientes» y que falta concreción.
En un comunicado, esta entidad, que representa a 40.000 establecimientos comerciales de toda Cataluña que emplean a 245.000 personas, ha reclamado «ponerlo fácil» al sector del comercio minorista ante esta crisis sanitaria y económica.
Retail.cat recuerda que los comercios que no pueden abrir deben hacer frente a dos gastos básicos, el de personal y del alquiler.
En cuanto al personal, considera positivas las medidas planteadas, pero urge a que los expedientes de regulación de empleo temporales se puedan tramitar de forma «fácil y ágil, y sin distinciones según el tamaño de empresa».
No obstante, esta asociación lamenta que el pago de los alquileres se haya dejado «a la buena voluntad y solidaridad de los caseros», y por ello reclama «suspender el pago de los alquileres mientras los establecimientos estén cerrados», y que cuando vuelvan a abrir, que se negocie caso por caso, porque se tardará algún tiempo en recuperar el nivel de consumo, alerta.
A juicio de Retail.cat habría que haber planteado «una suspensión de los impuestos y de los créditos bancarios mientras las empresas no puedan abrir».
Por otra parte, esta asociación recuerda que el pequeño comercio está formado por un gran número de autónomos y de microempresas, y opina que debería exonerarse del pago de cotizaciones a la Seguridad Social «al menos durante los próximos dos meses».
El Gobierno aprobó ayer que todos los autónomos con pérdidas severas, también los societarios y los empleadores, puedan acceder a una prestación extraordinaria por cese de actividad y queden exonerados de pagar la cuotas a la Seguridad Social.
Retail.cat agrupa a las entidades Barcelona Comerç, Cecot Comerç y Comertia.
Fuente: La Vanguardia