Saltar al contenido

15.000 bonos de consumo inyectarán liquidez al comercio y la hostelería

La iniciativa ‘Kreo en ti’ de BBK subvenciona una parte de estos tickets, que permiten pagar ahora y comprar cuando los negocios reabran

El estado de alarma ha dejado al pequeño comercio y la hostelería al borde del colapso. Cerrados desde hace más de un mes, los negocios siguen haciendo frente a gastos abultados en personal, alquileres, suministros… mientras sus ingresos se mantienen a cero. Pero los vizcaínos tienen la oportunidad de inyectar al menos 400.000 euros a esas tiendas y bares de barrio; de ayudarles a sostenerse y a que, en el futuro, «sigan creando riqueza». Ese es el objetivo de ‘Kreo en ti’, la iniciativa puesta en marcha por BBK. La entidad pretende que, de su mano, los ciudadanos hagamos un aporte de liquidez a esos minoristas que no puedan trabajar. Para ello, habrá 15.000 bonos de compras que funcionarán de una forma algo distinta a los que suelen distribuir la Diputación y los ayuntamientos.

En ese caso, el cliente retira el ticket en un cajero y, posteriormente, lo canjea en cualquier negocio adherido. En este, la persona interesada podrá entrar en la página web kreoenti.bbk.eus y pinchar en un comercio concreto. En ese momento, elegirá entre pagar 40 euros (30 suyos y 10 de BBK) o 20 (15 propios y 5 subvencionados). Ese dinero llegará directamente a la peluquería, floristería o restaurante que haya seleccionado y, cuando se levante la alerta sanitaria, la persona que ha ingresado la cuantía tendrá ese ‘crédito’ para gastar en esa tienda. La idea es que la web permita comprar el próximo viernes -los establecimientos pueden apuntarse hasta el jueves- y que en unos días los propietarios empiecen a recibir el dinero. Cada usuario tendrá derecho a dos bonificaciones, pero podrá seguir utilizando la web para pagar, ya con sus propios recursos, a los negocios en los que vaya a adquirir algún producto en el futuro.

Los negocios pueden apuntarse hasta el jueves y un día después será posible comprar

«Cuando entramos en el comercio local, elegimos generar empleo y riqueza en Bizkaia»

Solidaridad para aguantar

La iniciativa, puesta en marcha en colaboración con la Cámara de Comercio, Cecobi, Bizkaidendak, Bilbao Dendak y BilbaoCentro, entre otros, pretende también recordar que, «cuando compramos en el comercio local, elegimos generar empleo y riqueza económica y social en Bizkaia», subraya Nora Sarasola, directora de la Obra Social de BBK. «Ahora que están cerrados, podemos seguir manteniendo nuestro compromiso con ellos y, cuando esto acabe, volver a tener calles ruidosas y comercios de confianza, y a amigos y familiares trabajando en ellos», insiste.

En la misma línea, la diseñadora Janire Matilla, propietaria de la tienda bilbaína Sweety Glory, cree que «la solidaridad nos ayudará a todos a salir de esta, y ya se está viendo con este tipo de propuestas y con otras ayudas». Otros comerciantes como Iñaki Laucirica, de la emblemática tienda de electrodomésticos de Alameda Urquijo que lleva su apellido, también están «con ansias de volver» al trabajo y deseando que sigan surgiendo iniciativas que «den un poco de alegría» a un sector en el que se esperan «muchas pérdidas».

La cifra

400.000 euros recibirán los establecimientos si los vizcaínos utilizan los 5.000 bonos de 40 euros (el ciudadano paga 30 y BBK, 10) y los 10.000 de 20 (el cliente abona 15 y la entidad, 5).

Fuente: El Correo 

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos