Habría que comenzar por los locales más pequeños y reducir el aforo de los mismos
El confinamiento por el coronavirus se extenderá, como mínimo, hasta el 9 de mayo, toda vez que el Gobierno anunció este sábado una nueva prórroga del estado de alarma. No obstante, ya se está empezando a pensar de qué manera se llevará a cabo la salida del confinamiento, que seguramente pasará por distintas fases.
Diferente es la situación de las grandes superficies comerciales, ya que son mucho más difíciles de controlar «por la multitud de puertas de acceso y zonas comunes que tienen. Sería complicado saber cómo se mueve la gente por varias plantas», explica Almirante. Por ello, en su opinión, «es lógico que se esté hablando de abrir de zonas pequeñas a grandes».
Con respecto a la apertura de bares y restaurantes, Almirante considera que se podrán abrir, aunque probablemente con aforo limitado. «Si el restaurante está preparado para atender a 50 personas igual sólo pueden entrar 20 y se tenga que mantener una separación adecuada entre personas y mesas, sobre todo teniendo en cuenta que en ellos no se puede usar mascarilla, como sí ocurre en las tiendas». Añade que, además, habrá que mantener las medidas de higiene que hasta ahora se están siguiendo.
Fuente: Ideal.es