La UE plantea cómo será la desescalada del confinamiento
Tras más de un mes de cuarentena, son muchos los que ya se preguntan por la vuelta a la normalidad. En España, todo indica que la desescalada del confinamiento será gradual, y aún tardará en llegar.
Desde la Unión Europea han hecho pública la hoja de ruta para coordinar la salida del confinamiento en los países europeos. En ésta, invitan a que se de un margen un mes para ver el efecto de las primeras medidas de relajación.
Sobre el comercio, señalan que mientras se facilita la vuelta progresiva a la actividad de distintos sectores económicos hoy considerados no esenciales, se emplaza a que se intensifique y se imponga regularidad en la limpieza y desinfección .
Además, aconsejan que se imponga una gradación según el tamaño de los mismos, de forma que comiencen a abrir de menor a mayor.
En Euskadi, la consejera vasca de Turismo, Comercio y Consumo ya ha anunciado que los establecimientos tendrán que cumplir con una serie de medidas estrictas en lo que respecta a aforo, higiene y distanciamiento.
Por otro lado, en Italia, las medidas de confinamiento se prolongarán hasta el mes de mayo, pero ya se permite la apertura de librerías, papelerías y tiendas infantiles. Otro ejemplo europeo es Austria, donde ya pueden abrir los pequeños comercios.
De momento, se espera que las medidas de confinamiento continuen en España hasta el 26 de abril como mínimo, y sólo los comercios esenciales tienen permiso de apertura.
Fuente: Las Provincias