Se trata de una iniciativa que trata de dar visibilidad a los comerciantes, hosteleros y empresarios
Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado la iniciativa a las asociaciones de comerciantes, hosteleros y hoteleros de la ciudad de Madrid, que desde el consistorio quiere apoyar al sector, y para ello presenta «Volveremos si tú vuelves«, una iniciativa que busca que todos los ciudadanos incluyamos en nuestros planes de futuro a nuestros mercados, nuestro pequeño comercio, a la tienda de la esquina, al bar de enfrente, al restaurante de siempre, a las zonas comerciales del centro, a nuestros diseñadores, a nuestros artesanos, a nuestro centro de belleza, a la terraza del hotel o del bar del centro…, ya que todos tendremos que luchar juntos y aportar cada uno de nosotros nuestro granito de arena, comprando en nuestro comercio local, eligiendo el pequeño comercio.
La presentación se ha producido en una videoconferencia donde han estado presentes CEIM, la Cámara de Comercio, Hosteleros de Plaza Mayor, Platea, Distrito 41, Las Letras Street, Comercio Lavapiés, el Mercado Municipal de La Paz, Creadores Acme, Acotex, AEHN Hoteleros, Andema, Oteyza y la Asociación Española de Sastrería.
A través de esta iniciativa, cuyo principal activo es volveremossituvuelves.com, se busca dar visibilidad a todos los establecimientos del sector comercial, hostelero y de servicios que integran el zócalo comercian de la ciudad y se podrán descargar los bonos, descuentos y propuestas de los comerciantes y hosteleros con la intención de que los madrileños, de cara a la vuelta a la normalidad, hagan sus planes en la capital, fomentando el consumo y la vida de barrio. «Madrid no es Madrid con las persianas de sus establecimientos y comercios echada«, recalcaba Villacís a las asociaciones, «y cuando volvamos tenemos que apoyar a esos empresarios. Debemos estar todas a una.»
Pensado para cuando el comercio y la hostelería puedan abrir de nuevo, el Ayuntamiento de Madrid quiere que se sumen a la iniciativa tantos comercios, bares, restaurantes, gimnasios, peluquerías, hoteles… como sea posible, de manera que la oferta de la propia página web vaya creciendo, y los ciudadanos tengan un mayor número de opciones y planes para elegir conforme se acerque el día en que podamos volver a la normalidad. Bonos en la floristería, descuentos en tus zapatos o en tu restaurante favorito…
Desde el Área de Economía, Innovación y Empleo, el delegado Miguel Ángel Redondo «quiere de esta manera infundir la necesidad de que, cuando entre todos logremos superar la crisis sanitaria provocada por el COVD-19, será necesario e esfuerzo y la solidaridad también de todos nosotros para que, los establecimientos que han tenido que cerrar, salgan adelante lo antes posible.»
Fuente: eldia.es