La reclusión en casa por el coronavirus ha supuesto una revolución para una serie de productos que han multiplicado sus ventas
Desde el tienda ‘on line’ Puzzlemanía califican como «descomunal» el nivel de negocio que llevan desde mediados de marzo
«Las ventas de sillas de oficina o de ‘gamer’ han crecido un 90% con respecto al año pasado», cuentan a NIUS en PC Componentes
La crisis del coronavirus ha cerrado cientos de miles de tiendas en todo el país y la economía sufre con crudeza los rigores de la pandemia. No obstante, el confinamiento y la ventana hacia los clientes que suponen los negocios ‘on line’ han propiciado el repunte de la venta de una serie de productos tan dispares como los puzles, las tintas de impresoras o las sillas de oficina o de ‘gamer’.
Este negocio exclusivamente virtual, con más de 23 años de vida, es un referente nacional en el mundo del puzle bajo la dirección de Caroline, la hija de Vicente. «Ella es el alma de la empresa», nos dice su padre, que insiste en que «no puedo dar el porcentaje de ventas cuantitativamente, pero cualitativamente es descomunal. Se venden de todas las temáticas, incluso están saliendo los que teníamos retirados de la venta».
«Lo de ahora está a años luz de lo que estábamos habituados a hacer», recalca Vicente. Para abordar esta cantidad de trabajo repentina, Puzzlemanía ha debido aumentar su plantilla de trabajadores «sin caer en la tentación» de subir los precios de sus productos. Eso sí, advierte de que con el incremento de la producción por parte de los fabricantes, «los precios de los pedidos que llegarán a partir de ahora ya no serán los mismos, porque los proveedores los han ajustado ligerísimamente al alza».
«Si en marzo del 2019 vendíamos alrededor de 400 impresoras, ahora hemos superado las 2.300», aseguran en PC Componentes
El teletrabajo y la educación en casa por el cierre de colegios, institutos y universidades han supuesto un incremento en la salida de productos relacionados con esos ámbitos. Así lo atestigua Jover, por ejemplo, con las impresoras y las tintas, fundamentales para facilitar esas tareas en el hogar. Con respecto a las primeras, «se ha multiplicado por cinco con respecto al año anterior. Si en marzo del 2019 vendíamos alrededor de 400, ahora hemos superado las 2.300. En tintas, hemos multiplicado por seis las ventas».
Álex Bosch, gerente de La Casa del Consumible (mayorista de consumibles compatibles y reciclados), lo analiza desde otra perspectiva: «Ha variado el consumo. Como la gente ahora trabaja desde casa, ese consumo ha subido en los cartuchos de tinta, pero ha bajado en los que se usan para las impresoras láser o profesionales, que no se suelen tener en casa».
Fuente: Niusdiario.es