Saltar al contenido

Santiago: El plan para el comercio incluirá ayudas de hasta mil euros para pago de intereses

El Ayuntamiento sacará otra convocatoria para pequeñas empresas y autónomos

 

Esa misma línea se abrirá también para pequeñas empresas y autónomos, en ambos casos con una partida inicial de 100.000 euros, aunque ampliables hasta los 300.000. Raxoi pretende sacar esas primeras convocatorias a lo largo de este mes, lo que le daría idea sobre la demanda que puede haber y tiempo para ver si el Gobierno central admite que se pueda destinar a promoción económica y fomento del empleo parte del superávit del pasado año, lo que simplificaría de forma muy notable la gestión y disposición de fondos para colaborar en la reactivación de ambos sectores. De otra forma, la implementación de esas ayudas obligaría a detraer gastos de otras partidas municipales.

El pequeño comercio contará también con ayudas para la innovación -el objetivo es que se sumen a la venta en línea- y con asesoría profesional para abordar los frentes que tienen por delante a raíz del cierre obligado de su actividad por la alarma sanitaria. La propia administración se la ofrecerá a través del área competente, pero también a través de asesorías y gestorías de la ciudad, con las que contratará esa atención, tanto para el comercio como para pequeñas empresas y autónomos en este caso. A este apoyo se sumará el que procurarán sendos convenios con la Cámara de Comercio y el Colexio de Avogados. En total, se habilitarán 100.000 euros para esa labor asesora. Además, se convocará otro programa de ayudas para la contratación de trabajadores una vez que se retome la actividad (la partida llegará a 300.000 euros y las ayudas por empleado, hasta los 2.000).En conjunto, Raxoi destinará unos tres millones de euros para la promoción económica y el fomento del empleo de fondos propios. Para este último espera además obtener ayudas de otras Administraciones públicas por 1,8 millones.

Outlet para la campaña perdida

El apoyo al comercio se traducirá también en una campaña ciudadana de concienciación con el sector y en la organización de un gran outlet, si el sector lo acepta, para dar salida al stock ya adquirido de la campaña de primavera-verano que quedase en los almacenes. De poder ser en primavera, se haría coincidir con la fiesta para el retorno de la actividad que sustituiría a la celebración de las fiestas de la Ascensión, que Raxoi da ya por perdida.

Fuente: La Voz de Galicia 

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos