Los datos los ha actualizado la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), que ya advirtió de la estrepitosa caída del 82% de las ventas online de textil durante la segunda y tercera semana del mes de marzo, respecto al mismo período del año pasado.

En concreto, la patronal del textil ha reiterado que el “motivo del descalabro” de las ventas se debe a la crisis sanitaria y ha recordado que al tener las tiendas cerradas las “ventas son cero”, mientras que las del canal online “están “siendo residuales”. “Los ciudadanos no están con ánimo de comprar ropa que no se van a poder poner”, señalan desde Acotex.

Nadie reconoce el escenario de ‘venta cero’ completamente imprevisible hace tan solo unos meses, en contraste además con la fiebre consumista que disparaba las ventas de ropa con motivo del BlackFridayDe hecho, las agresivas y acostumbradas ofertas de mid season presagiaban un elevado volúmen de ventas en los meses sucesivos.

En España existen 60.000 tiendas de ropa que generan casi 200.000 puestos de trabajo y facturan 17.686 millones de euros.

Fuente: merca2