Gasteiz On elabora un mapa interactivo con referencias de más de medio centenar de establecimientos de alimentación, prensa, ópticas, estancos o telefonía. La herramienta se irá actualizando constantemente.
¿Qué comercios permanecen abiertos en Vitoria? ¿Cuáles siguen haciendo reparto a domicilio? ¿Qué librería con prensa es la más cercana a mi casa? ¿Quién me puede reparar el microondas que se me acaba de romper? Para dar respuesta a todas estas preguntas, Gasteiz On ha creado un mapa interactivo con información sobre sus establecimientos asociados. Aquellos en los que todavía se puede hacer la compra y los que realizan entregas en casa.
Puesto en marcha con el apoyo del departamento de Comercio del Ayuntamiento de Vitoria, ofrece información sobre ubicación, servicios, horario y contacto de más de medio centenar de establecimientos. Podrán ser más ya que el mapa se irá actualizando constantemente y está disponible en todo momento para nuevas incorporaciones. Por el momento, cuenta con las siguientes categorías (que se pueden encontrar de manera muy intuitiva a través de iconos en el mapa): alimentación, farmacia, librería y prensa, óptica y audición, estanco, varios y servicio a domicilio.
La herramienta permite a los usuarios seleccionar por cercanía, por sector o filtrar por reparto a domicilio. Según la radiografía del sector elaborada por Gasteiz On, entre los establecimientos que tienen permitida la apertura, los dedicados a la alimentación que atienden al público superan el 60%. De ellos, un 37% realiza entregas en las casas. En el sector de la salud, que engloba farmacias, parafarmacias, ópticas u ortopedias, los comercios abiertos superan también el 60%. El porcentaje es del 100% en el caso de las farmacias mientras que ópticas u ortopedias atienden de manera presencial con cita previa e incluso se desplazan para atender urgencias.
Las librerías que venden prensa continúan abiertas, lo mismo que sucede con la totalidad de los estancos. En el caso de los comercios dedicados a la telefonía y nuevas tecnologías, un 30% ha optado por el teletrabajo para seguir prestando servicio a su clientela y dar soluciones de urgencia, al igual que asesorías, abogados o seguros.
Desde un punto de vista geográfico, «prácticamente todos los barrios tienen comercios abiertos que ofrecen servicios esenciales», subrayan desde Gasteiz On. Según la encuesta realizada, el teléfono sigue siendo la forma de contacto más habitual con la clientela, aunque «está aumentando notablemente el uso de las redes sociales y sobre todo de WhatsApp». Las redes sociales acogen estos días originales iniciativas de los minoristas localesque van desde concursos a vídeos de manualidades pasando por consejos de decoración o formación online.
Fuente: El Correo