El Ayuntamiento entregará este próximo mes la segunda tanda de ayudas directas y creará una plataforma para la venta on line de las tiendas locales
El Ayuntamiento de Barakaldo lanzará un total de 42.000 bonos comercio con un coste de 10 euros para el cliente, y un valor de 15 en las tiendas. La iniciativa supondrá un impacto de 630.000 euros en el sector de la ciudad. El Consistorio fabril ha celebrado esta mañana un encuentro con las diferentes asociaciones comerciales y hosteleras del municipio, así como con los diferentes grupos políticos, para anunciar la segunda batería de medidas dirigida a paliar los efectos de la crisis sanitaria. La principal iniciativa anunciada ha sido la de duplicar la inversión prevista en las dos campañas de bonos, de manera que la institución local destinará 220.000 euros a las mismas. Además para la semana del 8 de junio se abrirá la segunda entrega de ayudas directas y se desarrollará una plataforma de venta on line para el comercio local.
Cada una de las dos campañas pondrá en circulación 21.000 bonos comercio. La primera será en junio y la segunda tendrá lugar después del verano. «Somos conscientes de la delicada situación por la que atraviesa el sector, por eso estamos tratando de generar oportunidades que atraigan a la ciudadanía hacia sus locales y les ayuden a incentivar el consumo», ha defendido el concejal de Promoción Económica, David Solla.
1.058 peticiones de ayudas
El Ayuntamiento de Barakaldo espera que la próxima semana se comience a realizar el abono de las primeras subvenciones de entre 100 y 150 euros para las tiendas y locales hosteleros del municipio. El plazo para solicitar estas ayudas directas impulsadas desde la agencia de desarrollo local Inguralde expiró el 15 de mayo. En total se han recibido 1.058 solicitudes.
«En muchas de ellas se están teniendo que subsanar errores como solicitar el número de cuenta en los que realizar los ingresos, o documentos oficiales como el DNI», ha advertido Solla, que ha aprovechado para felicitar al personal de Inguralde por la labor que viene realizando.
El Consistorio lanzará una segunda convocatoria de subvenciones en la semana del 8 de junio. «Ante la incertidumbre sobre cómo y durante cuánto tiempo se iba a producir la desescalada se planteó la ayuda mensual. Ahora, conociendo la fecha estimada del fin de la desescalada y atendiendo a las recomendaciones y solicitudes de comerciantes y hosteleros hemos optado por reunir la cantidad prometida inicialmente en un único pago», ha advertido Solla. De esta manera, tras la primera cantidad relativa al primer mes de cierre forzoso, habrá un único pago relativo para el segundo y tercer mes, así como para el primer mes de apertura. El máximo que percibirá un local será de esta manera 600 euros.
El Ayuntamiento de Barakaldo también trabaja en una plataforma de venta on line junto a la asociación de comerciantes del municipio ACE Barakaldo. Ésta englobará a todos los establecimientos que quieran participar. «La circunstancia generada por la pandemia del Covid-19, junto con la previsión de que en los próximos años la demanda de productos y servicios a través de Internet crezca a pasos agigantados, nos ha llevado a pisar el acelerador en la búsqueda de una herramienta que permita al comercio de la ciudad abrirse paso a la venta on line de forma fácil y segura», ha concluido Solla.
Por último, las empresas que no hayan recibido su kit de mascarillas y viseras protectoras podrán recogerlo a partir de este próximo lunes en las oficinas que Inguralde tiene junto al bidegorri Dolores Ibarruri, en la esquina con la calle Ibarra. Hasta la fecha ya ha repartido más de 1.500 kits. Aunque inicialmente se priorizaron aquellos que atienden a pie de calle, ahora se ampliará a todas las empresas del municipio. La recogida se podrá hacer hasta el día 5, en horario de 8.30 a 13.30 horas, llevando una copia del IAE. Para solicitar la cita previa hay que llamar al teléfono 944 789 400, al 615 782 001 o enviar un email a inguralde@inguralde.eus.
Fuente: El Correo