Canarias ayudará a su pequeño comercio a implantar nuevos modelos de negocio con un plan cuya primera fase perseguirá aglutinar a este sector productivo en un directorio web y móvil bajo la nueva marca «#ConsumeCanarias» para, posteriormente, integrarlo en plataformas de comercio electrónico.
Esta estrategia de modernización del pequeño comercio canario a través de su desarrollo online pretende impulsar la recuperación del sector y prepararlo ante la nueva realidad que se avecina, tras la emergencia sanitaria generada por la Covid-19, destaca en un comunicado la Consejería regional de Comercio.
Entre las iniciativas a desarrollar, este departamento regional se ha propuesto contrarrestar una de las debilidades de este sector local: su digitalización y su desarrollo definitivo en el segmento del comercio electrónico.
A juicio de la consejera Yaiza Castilla, “la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid-19 ha cambiado radicalmente el escenario de actuación de consumidores y empresas, por lo que es prioritario proporcionar ayuda al tejido empresarial que compone el sector del comercio en Canarias y, en especial, al pequeño comercio para su adaptación”.
Como primer paso en la estrategia de marketing digital y modernización del comercio minorista, la Dirección General de Comercio y Consumo prevé crear a corto plazo un directorio online en el que se incluya el grueso del pequeño comercio de las islas, una herramienta que se desarrollará bajo la nueva marca «#ConsumeCanarias».
A través de una campaña de adhesión de empresas a este espacio digital se perseguirá implantar «nuevos modelos de negocio innovadores desde el comercio de proximidad, como los pequeños directorios de comercio que de forma espontánea han surgido en este periodo de confinamiento con datos de contacto para realizar compras con servicio a domicilio».
Según explica el director general de Comercio y Consumo, David Mille, el nuevo directorio online «#ConsumeCanarias», aunque no permitirá realizar directamente las compras online, “favorecerá el enlace a otros canales de venta, como el teléfono o la web, además de propiciar colaboraciones con terceros para potenciar, en última instancia, el consumo local cercano, y servirá para fomentar la relación entre comercios”.
La herramienta incluirá también la geolocalización y recogerá opiniones de usuarios y el feedback de consumidores y comercios para aprender y mejorar, agrega la nota.
El presupuesto para este proyecto de directorio online es de 120.000 euros y su calendario de ejecución es de dos meses y medio. Para su diseño y desarrollo técnico se prevé contar con la implicación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
Respecto a las medidas a medio y largo plazo para impulsar el desarrollo tecnológico e innovador del sector comercial, especialmente de las pymes y micropymes, la Consejería pretende apoyar mediante subvenciones a aquellos comercios que deseen ir más allá del directorio online y dar el salto hacia el comercio electrónico y su integración en plataformas de e-commerce desde donde se ofrezca escaparate web, gestión de cobro, reparto a domicilio y publicidad a cada comercio.
Este proyecto se prevé se desarrolle a partir de 2021, para lo que se convocarían los correspondientes procesos de subvenciones a los pequeños comercios para los ejercicios 2021 a 2023, cuyas condiciones y cuantías se fijarán en función de disponibilidad presupuestaria.