Cada uno de ellos costará 14 euros y tendrá un valor de 20 euros para gastar en los negocios adheridos a la iniciativa hasta el 14 de marzo de 2021
Para ayudar al pequeño comercio a levantarse del golpe asestado por la crisis del Covid-19, el Ayuntamiento pondrá en circulación a finales de este mes una serie de bonos de compra para que el consumidor los pueda gastar en las tiendas de la ciudad con un 30% de bonificación. La iniciativa, denominada ‘invertimosenDonostia’ se enmarca dentro del Plan de Reactivación Económica impulsado por la Sociedad de Fomento.
Según explicó ayer el concejal de Impulso Económico, Enrique Ramos, cada bono de compra tendrá un valor de 20 euros, pero el consumidor pagará solo 14 euros cuando lo adquiera, el resto lo bonificará la sociedad municipal. A su vez, Fomento pagará al establecimiento el importe íntegro de los bonos que haya vendido. De esta forma, además de incentivar el consumo, se consigue aportar liquidez inmediata a las pequeñas empresas donostiarras paralizadas o afectadas gravemente en su actividad.
El consumidor podrá comprar estos bonos a través de la web de Fomento, especificando el comercio en el que los quiere gastar en un futuro. Concretamente, podrán ser canjeados desde que el establecimiento reinicie su actividad económica hasta el 14 de marzo de 2021, sin limitaciones, incluso en periodos promocionales o de rebajas. Eso sí, se deberán consumir en su cuantía íntegra.
Cada persona usuaria podrá adquirir hasta un máximo de 5 bonos por importe total de 100 euros de compra (impuestos incluidos) en cualesquiera de las empresas ofertantes adscritas a la iniciativa. Con la adquisición de cada bono, se generará un ‘identificador’ que será enviado a la persona usuaria y a la empresa para su control durante el canje. En cualquier caso, Fomento se compromete a devolver al consumidor el importe de los bonos adquiridos que no puedan ser canjeados por la desaparición o cierre de actividad de la empresa ofertante.
En total, el Ayuntamiento ha reservado un fondo de 133.200 euros -incluyendo la cobertura de riesgo de bonos fallidos estimada en un 10%- para repartir un total de 18.000 ‘bonos de compra’ según sectores: un 40% serán para el comercio minorista e industria artesana (7.200); un 30% para hostelería (5.400); un 10% en alojamiento (1.800) y un 20% en servicios personales (3.600). Se establece asimismo un máximo de 80 bonos por cada empresa adherida, lo que supone una bonificación máxima de 480 euros.
Las cifras
- 18.000 Son el número de bonos de compra que Fomento repartirá para su venta entre los comercios que se sumen a la iniciativa ‘#InvertimosenDonostia’. Cada negocio podrá vender hasta 80 de estos bonos y recibir una bonificación de 480 euros.5 Es el número máximo de bonos que podrá adquirir cada persona, es decir 100 euros. Se podrán adquirir de forma telemática, a través de la plataforma de ecommerce de Fomento.49 es el número máximo de trabajadores que podrá tener el negocio que quiera adherirse a esta iniciativa, así como haber visto su actividad paralizada o su facturación reducida en un 40%.
Excluidas las grandes firmas
Podrán sumarse a esta iniciativa todas aquellas pequeñas empresas de comercio minorista, industria artesana, hostelería, turismo y servicios personales con establecimiento en San Sebastián que tengan menos de 49 trabajadores y que hayan visto paralizada su actividad o reducida su cifra de ventas en más de un 40% de facturación respecto al mismo periodo del año anterior.
Quedan excluidas las filiales de grandes firmas, franquicias o empresas de implantación nacional o internacional, salvo que se trate de franquicias cuya matriz esté radicada en San Sebastián.
Estos negocios deberán adherirse a la plataforma ecommerce promovida por la Sociedad de Fomento en un plazo que ya está abierto hasta el próximo 13 de mayo. Para darse de alta, las empresas interesadas tendrán que rellenar un cuestionario que encontrarán en la web de Fomento . Además, disponen de un centro de información a través de la ventanilla única de Fomento en el teléfono 943482800, en el email fomentoss@donostia.eus o en el chat de la web de la sociedad.
Una plataforma online para ofrecer servicio de entrega a domicilio
El Ayuntamiento también ha abierto el plazo para que establecimientos comerciales, artesanos, hosteleros y agroganaderos de la ciudad se suscriban a la plataforma online ‘Donostia Market Place’ en la que podrán presentar su oferta comercial con servicio a domicilio. Esta iniciativa va ligada a la de los ‘bonos de compra’, ya que ésta plataforma será la vía por la que se podrán adquirir para canjearlos cuando el establecimiento esté abierto. Ambos servicios son totalmente gratuitos para los establecimientos que se inscriban y su puesta en marcha está prevista para finales de mayo. «Supone la apertura de un nuevo canal con reparto a domicilio que permite generar ventas y obtener liquidez en un periodo de paralización o profunda minoración de su actividad económica», destacó ayer el concejal de Impulso Económico, Enrique Ramos. Fomento destinará un fondo de 30.000 euros par lanzar 7.500 cupones de transporte para los comercios que se inscriban -máximo de 50 por negocio-, con un valor unitario de 4 euros, en concepto de costes externos de transporte. Podrán adherirse al programa los negocios que cumplan las mismas condiciones que se aplican en los ‘bonos de compra’. Tienen de plazo hasta el 13 de mayo para hacerlo a través de la web de Fomento en la que deberán rellenar un formulario. El objetivo es que el ‘Market Place’ -cuyo nombre no es definitivo y podría ser el de ‘Market Plaza’- tenga continuidad una vez superada esta crisis.
Fuente: Diario Vasco