Más de la mitad de las tiendas han tenido que recurrir a créditos para superar el cierre por el covid-19
El pequeño comercio no ha sido capaz de compensar el cierre por el confinamiento con los ingresos generados por la venta ‘on line’. Un estudio de la Confederación Española de Comercio (CEC) constata que 91,5% de los comercios confiesan que la venta a distancia no les ha permitido mantener la facturación. Durante el estado de alarma, el 68,8% de los comercios no ha sido capaz de mantener ni siquiera la actividad de venta a través de internet. Entre los que sí han realizado este tipo de venta, la gran mayoría ha elegido como vía de contacto con los clientes las aplicaciones de mensajería con un 72,5%, seguida de las redes sociales con un 42,8% y de la página web con un 40,4%.
Más de la mitad de los establecimientos de comercio minorista, un 52,5%, se han visto obligados a solicitar algún tipo de préstamo a entidades bancarias a consecuencia de la grave crisis económica derivada de la covid-19. Además, tal y como se desprende de los resultados de esta encuesta realizada por la CEC, en la que han participado 1.875 personas, la mayoría de comerciantes que han iniciado este trámite se han encontrado con dificultades en el proceso; un 32% declara que la tramitación le ha resultado complicada y el 11,3% ha visto rechazada su solicitud. Tan solo un tercio de los encuestados, el 36,3%, afirma no haber tenido problemas con la concesión.
Estos datos han llevado a muchos comercios a considerar insuficiente la moratoria al alquiler de los locales comerciales aprobada por el Gobierno, tan solo el 8,6% de los encuestados considera esta medida suficiente, contrastando con el 20% que opina que el plazo debería ser mayor y el 63,3% que cree que debería complementarse con otras ayudas.
Fuente: El Periódico