Saltar al contenido

Así cambian las tiendas con la llegada de la fase 3: horarios y aforo

Se debe establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años

La llegada de la fase 3 el próximo lunes a otros tantos territorios españoles permitirá ciertas medidas de alivio más. En este plan de desescalada los comercios podrán abrir con un 50% del aforo total, siempre que garanticen una distancia mínima de dos metros entre clientes. Además, se debe establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años, y podrá establecerse un sistema de reparto a domicilio preferente para colectivos determinados.

No se podrá poner a disposición de los clientes productos de prueba no destinados a la venta como cosméticos, productos de perfumería, y similares que impliquen manipulación directa por sucesivos clientes. Tampoco se podrán colocar en los establecimientos comerciales productos de telecomunicaciones para uso y prueba sin supervisión de un trabajador que de manera permanente pueda proceder a su desinfección inmediata tras la manipulación por parte de cada cliente.

Sector textil

En los establecimientos del sector textil y de arreglos de ropa y similares, los probadores deberán utilizarse por una única persona y después de su uso se limpiarán y desinfectarán. Las prendas que se prueben deberán ser higienizadas antes de ser facilitadas a otros clientes. Esta medida será también aplicable a las devoluciones de prendas.

Se fomentará el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo. Se limpiará y desinfectará el datáfono tras cada uso, así como el terminal TPV si el empleado que lo utiliza no es siempre el mismo.

Fuente: ideal.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos