Inditex invertirá 2.700 millones para reforzar la venta on line y mejorar la experiencia en tienda con tecnología como la geolocalización de prendas
Se trata de implantar una nueva forma de vender que tratará de fusionar la compra online con la de tienda física. Para ello, el grupo de Amancio Ortega avanza que de aquí a 2022 implementará una serie de cambios y mejoras tecnológicas. Entre ellas, se permitirá también que los clientes consulten en tiempo real el stock de un artículo en tienda para su compra on line y recogida inmediata, usando tanto la web como la APP. Con ello Zara mejora la experiencia de compra, con actualización de su buscador.
En definitiva, las tiendas Inditex cimentarán su futuro sobre los pilares de cercanía, localización, rapidez y comodidad. Un servicio permanente al cliente «allá donde se encuentre, en cualquier dispositivo, y en todo momento», advierte la compañía.
Cierre de 1.200 tiendas
Por otra parte, Inditex anunció hace unos días su decisión de clausurar entre 1.000 y 1.200 tiendas en 2020 y 2021, de las que entre 250 y 300 están ubicadas en España, según la compañía, que ha anunciado pérdidas de 409 millones de euros, las primeras desde que salió a Bolsa en 2001, como consecuencia del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19.
Inditex, que cuenta con una red de 7.412 establecimientos a 30 de abril, ha explicado que dicho plan, que incluye entre 500 y 600 unidades cada año, se centra en tiendas al final de su vida útil, sobre todo de los formatos jóvenes y cuya venta se puede recuperar en tiendas cercanas y ‘on line’, y en unidades con un valor neto contable bajo (una media de menos de 260.000 euros por tienda).
Del total de tiendas a absorber entre este año y el que viene, entre 250 y 300 corresponden a Zara, seguido de Pull & Bear (entre 140 y 165) y Bershka (entre 135 y 160). El objetivo de la compañía es contar con tiendas más grandes, ecoeficientes, totalmente digitalizadas y sostenibles, en las mejores localizaciones, y con mayor capacidad de venta.
La compañía ha resaltado que las plantillas permanecerán estables y, al igual que a lo largo del periodo 2012-2020, se ofrecerán nuevos puestos a todos los trabajadores de los establecimientos absorbidos, para cubrir las nuevas necesidades generadas por la integración.
Fuente: Sur.es