La Asociación Zona Centro, con el apoyo de Fauca, pone en marcha la plataforma ‘online’ ‘Compro en Santa Cruz’
Las tiendas venderán sus productos a través de internet
Este comenta que durante estos días se están realizando las últimas pruebas para que la plataforma online se convierta en una realidad. A través de esta, los clientes podrán tener contacto directo y «en tiempo real», a través de una página web y de una aplicación para los teléfonos móviles, con los comercios que se adhieran a esta novedosa iniciativa. Podrán conocer las últimas ofertas de los negocios y comprar a través de internet, sin necesidad de desplazarse al establecimiento.
La segunda tarjeta tendrá como beneficiario al personal de las empresas ubicadas en Santa Cruz y que participe en la plataforma. «Se denominará la tarjeta del empleado y en esta los descuentos que se irán acumulando oscilarán entre el 6 y el 20%», apunta Lonis. La tercera tarjeta estará dirigida a entidades sociales, clubes deportivos, sindicatos o asociaciones que cuenten con más de 1.000 miembros, la cual se podrá utilizar en cualquier parte de la Isla, siempre que se cuente con este sistema. En este sentido, Fauca está trabajando con otros ayuntamientos para que también se sumen a esta iniciativa.
El presidente de Zona Centro aclara que podrá formar parte de la plataforma Compro en Santa Cruz cualquier negocio del municipio, sin que se exija que esté ubicado en el centro. Esta plataforma, explica, será un escaparate para todos aquellos establecimientos que formen parte de ella, los cuales podrán ofrecer sus productos online.
En un principio, añade Lonis, el producto que se compre por internet se tendrá que ir a buscar al establecimiento. Pero esta plataforma también contará con la posibilidad de entrega a domicilio, aunque se pondrá en marcha después del verano. Los productos se entregarán en 24 horas en cualquier punto de la Isla y en 48 horas en otras Islas. Este proyecto, que nace tras la complicada crisis del coronavirus, «nos hará sin duda más fuertes y nos acercará mucho más al ciudadano», concluye.
Fuente: eldia.es