Un felpudo con rayos ultravioleta para desinfectar el calzado y una aplicación de aforo de las tiendas, últimas innovaciones en seguridad
La crisis sanitaria ha golpeado de lleno a los comercios locales y gestores e innovadores quieren echarles una mano para «que puedan vender con tranquilidad». Por eso, desde la Concejalía de Promoción Económica e Impulsa, y con la colaboración de la Unión de Comerciantes, se ha puesto en marcha el diseño de soluciones prácticas que ayuden a dar respuesta a la nueva normalidad. «Tenemos que acompañar a los negocios que generan empleo», recalcó la alcaldesa, Ana González, en la presentación de dos innovaciones que podrán ser aplicadas en el comercio local en breve: un felpudo equipado con rayos ultravioleta para la desinfección del calzado a la entrada de los establecimientos y un sistema de conteo del aforo de las tiendas para evitar aglomeraciones.
El primero de los desarrollos ha corrido a cargo de la empresa de cepillos industriales Sacema, ubicada en El Coto, que ha diseñado un dispositivo de desinfección denominado «Germi». Se trata de una plataforma sobre la que los usuarios pueden colocar sus pies para desinfectar el calzado con rayos ultravioleta, una tecnología que, tal y como explicó Juan Martínez, responsable de la empresa, «se lleva usando desde hace muchos años para potabilizar agua y descontaminar conductos de aire de virus y bacterias». En la actualidad se ha validado su efectividad para desactivar el covid-19 a través de una investigación de la Universidad de Boston y la empresa Phillips, a la que los gijoneses compran los componentes. El Ayuntamiento comprará seis de estos equipos, con un coste de unos 600 euros, para colocarlos en espacios del Parque Científico y las residencias empresariales, con el fin de testarlo antes de su desarrollo comercial. En todo caso es una propuesta pionera, porque hasta ahora la desinfección de calzado se llevaba a cabo con disoluciones de agua y lejía. Los responsables de la empresa aseguran que hay interés y que pronto se podrán adquirir de forma masiva para su instalación en los comercios que así lo deseen.