El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 464.152 para el Diagnóstico Global del Pequeño Comercio Minorista de Madrid 2020, una iniciativa que permitirá analizar la situación de 420 pequeños comercios de toda la región para conocer sus fortalezas y debilidades y mejorar su crecimiento, rentabilidad y competitividad.
Según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en rueda de prensa, se trata de radiografiar la situación de partida de cada comercio analizado para «identificar los factores clave que le permitan impulsar su competitividad, un elemento imprescindible especialmente en el contexto económico provocado por la crisis del coronavirus».
Así, este año se van a analizar 420 pequeños comercios de cuatro municipios de la región (dos de menos de 5.000 habitantes, uno de entre 5.000 y 50.000 y otro con más de 50.000 vecinos) y pertenecientes a sectores como pastelería, ferretería o textil y complementos. En todos ellos, se detectarán las necesidades de asesoramiento para emprender procesos de modernización y técnicas de márketing, analizando las áreas de mejora y las posibles soluciones. Además, se incidirá en las posibles estrategias del pequeño comercio para aprovechar los nuevos modos de consumo y las oportunidades de negocio.
El diagnóstico permitirá al comerciante evaluar su situación de partida y los posibles problemas que afronta en ámbitos como su proceso comercial, la fidelización de la clientela o la comunicación, enfocándolos a las nuevas situaciones del mercado.
Con toda la información obtenida en el estudio, el titular de cada negocio analizado participará en el diseño de un plan de activación comercial personalizado, que incluirá iniciativas y soluciones a desarrollar a corto y medio plazo con el objetivo de ayudar a la supervivencia y crecimiento de la empresa.
Fuente: La Vanguardia
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 464.152 para el Diagnóstico Global del Pequeño Comercio Minorista de Madrid 2020, una iniciativa que permitirá analizar la situación de 420 pequeños comercios de toda la región para conocer sus fortalezas y debilidades y mejorar su crecimiento, rentabilidad y competitividad.