Numerosos vecinos salen a hacer sus compras a la zona comercial del CCA en las franjas en las que no hay vehículos y evitar así las aglomeraciones
Buena acogida de la población linarense a la iniciativa de peatonalizar, provisionalmente, la zona más céntrica de la ciudad, con la finalidad de incentivar el consumo y dinamizar así el sector comercial local. Numerosos vecinos salieron a las calles, tanto el viernes por la tarde como ayer por la mañana, aprovechando el cierre temporal del Centro Comercial Abierto (CCA) al tráfico rodado. De esta manera, los diferentes establecimientos tuvieron la oportunidad de sacar a la puerta sus expositores, productos y ofertas, al tiempo que los clientes pudieron salir a comprar sin agobios, con tranquilidad y manteniendo la distancia social con otros viandantes.
Se cumplió con éxito, por tanto, la propuesta que la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL) trasladó al área municipal de Comercio del Ayuntamiento. Un planteamiento que, tal y como adelantara IDEAL hace unas semanas, pretendía «descongestionar» las calles del centro y «evitar las aglomeraciones en las aceras, usando para caminar también la calzada». Es por ello que el colectivo pidió al Consistorio ‘libertad de movimiento’ para los peatones. Eso sí, solo durante momentos puntuales.
Estos cierres provisionales se enmarcan en el catálogo de medidas que el Ayuntamiento elaboró en el Plan ‘Re-Activa Linares’, cuyo contenido incluye una serie de pautas con las que facilitar la puesta en valor de dos de los sectores más castigados durante la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19: el comercio y la economía. No en vano, a raíz de la caída de buena parte del peso industrial de la ciudad en los últimos años, el sector servicios se ha acabado convirtiendo en una de las principales bases de la economía local.
Espaldarazo comercial
Acciones de este tipo, que siguen la línea de campañas anteriores como ‘DTiendas Linares’, suponen un incentivo para el comercio, ya que muchos establecimientos aprovechan para atraer clientes mediante ofertas y descuentos. Y aún más ahora, que por culpa de los efectos de la pandemia y el estado de alarma mucho género se ha quedado sin vender.
«Nuestro objetivo es contribuir a dinamizar la ciudad, el consumo y posibilitar que los comercios vendan más»», indicaba el concejal de Comercio y Turismo, Enrique Mendoza, quien destacó que su departamento prepara novedades para dinamizar el comercio, entre ellas, la ‘Noche en blanco’ y el ‘Market Place’.
Con respecto a la primera actividad, tendrá lugar el 3 de julio y se basa en sacar el comercio minorista y de proximidad, sus productos y ofertas a las calles de Linares hasta las doce de la noche, mientras que la segunda iniciativa consiste en establecer una plataforma virtual para comprar y vender en establecimientos de la ciudad.
Además de las iniciativas de dinamización comercial, la zona más céntrica de Linares alberga puntos de acceso a internet sin coste a través de una red inalámbrica, fruto del programa Wifi4EU de la Unión Europea. La Plaza de San Francisco, la calle Isaac Peral, el Pasaje del Comercio y la Plaza del Ayuntamiento tienen wifi gratis.
Fuente: Ideal