La caída de las rentas en zonas prime podría situarse entre el 5% y el 10%, mientras que en las zonas secundarias los precios se hundirán más y la recuperación será más larga.
“En los locales comerciales de los ejes prime vamos a ver una caída de las rentas de entre un 5% y un 10%.”, asegura Tamara Sánchez, directora de leasing flagships y High Street de Knight Frank. La directiva apunta que en las áreas secundarias la caída de las rentas va a ser más pronunciada, “aunque existen zonas muy diferentes y no se puede fijar un porcentaje”, asegura.
Augusto Lobo, director de mercado retail de JLL, señala que “no quedarán suficientes compañías de retail para llenar los locales secundarios”, así que las rentas bajaran más que en las zonas prime y la recuperación será muy costosa, señala Lobo. Además, el directivo señala que Barcelona sufrirá una mayor caída de rentas que Madrid, debido a su dependencia del turismo, que peligra por la crisis sanitaria.
“No quedarán suficientes compañías de retail para llenarlo los locales secundarios”, según
Lobo apunta a que las rentas seguirán cayendo los próximos doce meses, “Hasta mediados de 2021 no empezaremos una progresiva recuperación, aunque seguiremos sin llegar a los niveles de antes de la crisis”, afirma.
Por otro lado, Sánchez asegura que la caída de las rentas es coyuntural y que si no se acentúa la crisis a causa de un rebrote la demanda se reactivará a final de año y las rentas reaccionarán para volver a las tendencias anteriores a la crisis.
Uno de los sectores más golpeados por el cierre obligado de las tiendas ha sido la restauración. El grupo Alsea, propietario en España de cadenas como Vips, Starbucks, Foster’s Hollywood o Cañas y Tapas, ha abierto hasta el momento 250 locales, el 25% de los más de mil que tienen en España, y está estudiando un plan de recortes. Por su parte, el grupo Telepizza dejará de pagar el alquiler de sus locales por problemas de liquidez y la compañía Costa Coffee esta abandonando España, tal como adelantó EjePrime.
Hasta mediados de 2021 no empezaremos una progresiva recuperación, asegura Sánchez
Banco Sabadell adelantará el plan de cierres que tenía previsto para 2020 y 200 oficinas no volverán a abrir sus puertas tras el confinamiento, lo que supone el 30% de los establecimientos ocupados por la entidad.La moda ha sido otro de los sectores más afectados por las medidas de contención en España y en el que es más que probable que se sucedan los cierres en los próximos meses o que, directamente, muchas tiendas no vuelvan a reabrir.
La moda ha sido otro de los sectores más afectados por las medidas de contención en España
Es el caso, por ejemplo, de las tiendas de H&M en ParqueSur, en Madrid, y Maremagnum, en Barcelona. La empresa descartó que la decisión estuviera vinculada al coronavirus y subrayó que forma parte de la estrategia del grupo revisar constantemente el parque de tiendas.De hecho, los retailers de moda llevan ya varios años ajustando sus redes comerciales después de décadas de intensa expansión a golpe de tiendas. Ese proceso se acelerará ahora con la crisis, que hará más insostenibles los establecimientos no rentables.
Fuente: Eje Prime