Los empresarios lanzan una campaña para atraer clientes de la Safor y de otras comarcas
El Centre Històric de Gandia abre a la ciudadanía un espacio de 100.000 metros cuadrado con el fin de atraer a clientes de toda la Safor y de comarcas vecinas. La peatonalización del centro implica más terrazas y más espacio para los viandantes, como dijo el edil de Políticas Económicas, Ferran Martínez Mendoza.
La campaña de promoción explica que hay más de 100 terrazas activas, con espacio para 4.000 personas y más de mil tiendas. Todo ello, con 2 horas de parking gratuito en el Centre Històric (Serpis) y más de 2.000 plazas de aparcamiento.
El presidente del Centre, Pedro Izquierdo, ha asegurado que el objetivo es que la «gente pueda venir con seguridad, porque hay más espacio, que haga uso de los establecimientos comerciales, de nuestra hostelería y pasee por nuestras calles».
Por su parte, Alberto Marcos, de DestíSafor, ha asegurado que es una campaña «muy amplia, fruto del trabajo conjunto entre los colectivos y el Ayuntamiento, que cubre todos los frentes: distancia de seguridad para los peatones, que los comercios puedan ampliar el espacio de negocio y paliar las consecuencias de la pandemia».
De igual manera, el representante de los hosteleros, Pedro Montalbán, calificó como muy positiva la iniciativa, «porque beneficia a la ciudadanía, el comercio y la hostelería. El verano puede representar una reactivación del gran parque comercial y de ocio que representa el Centro Histórico de Gandia «.
Finalmente, el edil Martínez Mendoza ha destacado que la campaña «aprovecha el ampliación del espacio para los peatones y resalta los valores únicos y diferenciadores desde el punto de vista comercial, hostelero y turístico, que hacen que el Centre Històric de Gandia sea una oportunidad para reactivar estos sectores de la ciudad, gravemente castigados por la crisis».
«Un polo de atracción de la comarca, que se quiere ensanchar después en las comarcas vecinas, que ya son clientes habituales y potenciales del comercio y la hostelería urbanas, a fin de recuperar la dinámica anterior a la crisis», ha finalizado.
Fuente: Las Provincias