‘Valladolid Comercio Próximo’ apoya al comercio minorista en una campaña de promoción de tres meses, que impulsará el consumo local
La campaña de promoción, que impulsará el consumo local hasta el 15 de septiembre, está financiada por el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con AVADECO, FECOSVA y la Cámara de Comercio, dentro del marco de un convenio suscrito recientemente entre las cuatro entidades.
Ya se han inscrito 365 establecimientos en Valladolid Comercio Próximo. Es una plataforma digital, que ya cuenta con 2.500 usuarios, en la que los consumidores pueden descargarse bonos de descuento de 10 euros para canjear en las tiendas en compras superiores a 30 euros, o descuentos por importe de 20 euros en compras de más de 70. Ya se han activados 2.000 bonos.
Peso del sector comercial
La acción pretende reactivar la actividad comercial urbana de todos los barrios y concienciar a la ciudadanía de que, consumiendo en su comercio próximo, se fortalece la comunidad y se vive en entornos más sostenibles y cercanos.
«Sin pequeño comercio de proximidad, no hay ciudad» subrayó la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez, que presentó esta semana este plan integral junto con el presidente de AVADECO, Alejandro García Pellitero; el presidente de FECOSVA, Jesús Herreras; el vicepresidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, Javier Labarga, y Ricardo Cifuentes, director de Área de Unicaja Banco como entidad financiera colaboradora.
Se trata una apuesta contundente del Consistorio vallisoletano y de las asociaciones de «un sector clave, tanto por su destacada repercusión en el empleo y en la actividad económica de la ciudad, como por ser un elemento para la cohesión de la vida comunitaria, configurando el espacio urbano y dotándolo de carácter único, facilitando que las calles y las plazas sean lugares de encuentro de la vecindad», señaló Chávez. De hecho, este sector da empleo a 12.000 personas en Valladolid y supone el 14% del PIB.
Además de apoyar la actividad del pequeño comercio vallisoletano, muy afectado por la declaración del estado de alarma, la campaña subraya la importancia del consumo en el comercio de proximidad, que dinamiza el tejido urbano y aporta una experiencia de compra más personalizada.
Otro de sus objetivos es resaltar que el comercio de cercanía mantiene un modelo de ciudad lleno de vida y mostrar la amplia oferta comercial de los establecimientos más próximos al ciudadano, ubicados tanto en el centro como en los barrios.
En esta primera iniciativa del plan integral de apoyo al comercio de cercanía, se lanzarán en tres meses 5.000 bonos cada 15 días, lo que supone un total de 30.000. Si alguno no se ha canjeado en el periodo correspondiente, la cantidad se sumará al presupuesto del mes siguiente.
Los bonos de descuento irán asociados a un DNI, que habrá que presentar en el establecimiento junto con el propio cupón en formato impreso o digital que indicará la fecha límite para usarlo. Los comercios serán compensados con el importe de la rebaja en los 30 días siguientes al término de cada ciclo de bonos.
Plan integral de apoyo
La aportación municipal total para del Plan Integral de Apoyo al Comercio de Proximidad, que se aprobó el año pasado, es de 380.000 euros, tal y como se recoge en el primer convenio de estas características que se firma con el sector. La concejala animó a todos los comerciantes a unirse a esta campaña, así como a los consumidores «para volver a sus tiendas de siempre o descubrir otras para dar vida de nuevo al tejido comercial urbano».
Los representantes de Avadeco, Fecosva y la Cámara de Comercio también subrayaron la necesidad de visibilizar a través de esta iniciativa la situación que está atravesando el comercio de proximidad, así como la importancia de esta acción conjunta.
Unicaja Banco en Valladolid, que colaborará en la campaña como entidad financiera de gestión, suprimirá los gastos financieros de la gestión de los pagos a los comerciantes.
Para más información:
www.valladolidcomercioproximo.com
‘Volveremos si tú vuelves’
Esta campaña se suma a otra iniciativa de promoción, ‘Volveremos si tú vuelves’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Valladolid en las primeras semanas de la desescalada. El Consistorio ha puesto a disposición de los profesionales una plataforma digital para dar visibilidad a actividades comerciales y de servicios en establecimientos de todo tipo en todos los barrios.
Un nuevo canal ‘on line’ para reconectar con los clientes de toda la vida y con nuevos usuarios, abierto a todos los sectores: moda, salud y belleza, complementos, hogar, tecnología, libreros, artesanos, empresas de servicios de formación, de reparación,… y también al sector hostelero y a los mercados de todos los barrios.
Fuente: el norte de castilla