Ayuntamiento, Gobierno de Aragón y CEOS Huesca firmarán en septiembre un convenio con varias medidas para incentivar el consumo y apoyar a autónomos y pequeñas empresas.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, y el presidente de CEOS-Cepyme Huesca, Fernando Luna, han anunciado este martes la firma de un convenio de apoyo al sector empresarial y comercial de la ciudad que incluirá esta y otras medidas.
Felipe ha valorado la importancia de la «cooperación entre administraciones y de la mano de los empresarios» para proteger y potenciar el tejido productivo, y ha recordado que durante el estado de alarma el Ayuntamiento de Huesca puso en marcha más de 150 acciones «por unanimidad» para promover la recuperación social y económica.
Aliaga ha detallado que el departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial mantendrá el compromiso con el comercio oscense a través de varias líneas de ayudas como los 1,6 millones de euros que se han convocado recientemente para la promoción, dinamización y digitalización comercial del comercio minorista.
Desde el ejecutivo autonómico también se quiere impulsar el comercio en la localidad a través del parque tecnológico Walqa, en el que actualmente se encuentran unas 60 empresas y se trabaja para que ese número siga creciendo. Recientemente, Arturo Aliaga firmó también con las Cámaras de Comercio aragonesas los convenios para la ejecución de los planes camerales, con un presupuesto de 1.267.261 euros.
Aliaga también ha destacado que próximamente, también se pondrán en marcha otras líneas como un nuevo Plan Renove de electrodomésticos, refuerzo a actividades empresariales a través del IAF, ayudas a las pymes para inversiones en digitalización, etc.
Apertura en festivos
Además, este lunes se publicó una orden en el Boletín Oficial de Aragón por la que se determinaban como días oficiales de apertura en 2020 el 15 de agosto (en recuperación del 3 de mayo), 4 de octubre y 13 de diciembre. Aliaga ha lamentado las críticas de CC. OO. a esta ampliación de jornadas comerciales que ha justificado por el tiempo que estuvieron cerrados durante el estado de alarma y ha recordado que la decisión se aprobó por mayoría en una comisión en la que están representados el pequeño y gran comercios, los consumidores y los sindicatos, entre otros.
También se han fijado los días que podrán permanecer abiertos al público los establecimientos comerciales en cada provincia. En el caso de Huesca serán el 3 y 10 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 5 de septiembre, 1 y 28 de noviembre y 6, 12 y 19 de diciembre.
El vicepresidente, Arturo Aliaga, ha destacado “la importancia de ayudar en este momento a que las empresas con menos medios se puedan recomponer y buscar soluciones y nuevas alternativas a esta situación”. También ha mostrado el compromiso desde el departamento que dirige para “poner todas las facilidades posibles al comercio de la ciudad de Huesca y de su plataforma logística para que sigan generando riqueza y empleo”. Por último, ha insistido en que las pequeñas empresas “necesitan ahora un impulso para la promoción e innovación del comercio que les ayude a ser más competitivas» y que «es fundamental la colaboración entre las instituciones y los empresarios».
Las diferentes acciones serán coordinadas con CEOS Huesca, cuyo presidente, Fernando Luna, ha señalado que “las medidas entran de lleno en lo que pretendíamos desde las organizaciones para apoyar a las empresas beneficiando al consumidor” y se ha mostrado convencido de que “serán un modelo a exportar para otros ayuntamientos”.
Fuente: Heraldo