Saltar al contenido

Las ventas online en España crecen un 67% entre abril y junio

Esta evolución establece un precedente en las tendencias del comercio minorista que “habrá que tener en cuenta para las temporadas altas de ventas de otoño e invierno”, aseguran desde Salesforce, que analiza la actividad de más de 1.000 millones de compradores online en todo el mundo para identificar tendencias y cambios en las compras online.

El informe de Salesforce también recoge que el tráfico (+ 33%) y el gasto (+ 19,7%) han mostrado aumentos históricos en España en el segundo trimestre en comparación con los aumentos que se han observado desde 2013, debido al impacto que ha provocado la crisis del Covid-19 en el mercado.

A nivel global, comprar online y recoger en tienda ha aumentado también los ingresos en el segundo trimestre, en un 127% respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que los sitios web con tienda física que no ofrecen la opción de recogida en tienda solo crecieron en un 54%.

El informe también recoge que los consumidores digitales están comprando de manera intencionada durante la pandemia. Si bien los grandes aumentos en el tráfico durante un pico de compras, como la temporada navideña, generalmente significa que la tasa de conversión cae, el segundo trimestre reprimió esa tendencia.

Con los minoristas experimentando un aumento del 37% en el tráfico digital en comparación con el segundo trimestre de 2019, las tasas de conversión alcanzaron el 3% a nivel mundial, un 35% más que la tasa de conversión del segundo trimestre del año pasado del 2.2%

Crecen los descuentos

Los descuentos continúan aumentando en España a medida que aumenta la liquidez del producto. Así, han alcanzado una media del 17%, un 5% más con respecto al segundo trimestre de 2019. Por su parte, la inversión media en las compras se ha triplicado. A nivel global la moda en general fue la categoría que experimentó los mayores descuentos, con un promedio del 22% durante todo el trimestre, seguida de la moda de lujo (17%). Juguetes y juegos y los artículos del hogar registraron los descuentos más pequeños, con una media de 9% y 10% respectivamente.

Las compras esenciales a través de canales digitales siguen aumentando: los consumidores continuaron recurriendo cada vez más a los canales digitales en este segundo trimestre. Desde el segundo trimestre de 2019, el gasto digital global en bienes esenciales (que incluye alimentos o artículos de cuidado personal) aumentó en un 154%, en comparación con un aumento del 66% en el gasto en bienes no esenciales.

Mientras en todo el mundo la gente pasaba más tiempo en casa, la demanda de entretenimiento y productos del hogar se mantuvo alta. Los ingresos de juguetes y juegos crecieron un 181% a nivel mundial en el segundo trimestre en comparación con el año anterior y los de los artículos del hogar creció un 134%. Curiosamente, los sectores de salud y belleza han mantenido el ritmo con un crecimiento del 138%.

Fuente: Financial Food

Etiquetas:
AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos