Saltar al contenido

Los bonos de apoyo al comercio han llegado para quedarse tras crear buena aceptación

Se han canjeado más de la mitad de los 15.000 bonos que se pusieron en circulación y en otoño volverá la campaña para impulsar la compra local

El delegado de Hacienda, Miguel Ángel Páez, y la delegada de Impulso de Ciudad, Juncal Eizaguirre, valoraron el pasado jueves la puesta en marcha del plan ‘Irun Aurrera’, que apoya económicamente al sector comercial local e impulsa su actividad para hacer frente a la crisis generada con motivo de la pandemia de la Covid-19. Páez detalló que este programa tiene «un presupuesto global de cerca de seis millones de euros, que se ha realizado a pesar del descenso de los ingresos que tendrá Irun vía Hacienda». El Ayuntamiento sufrirá una reducción de nueve millones de euros por parte de la administración.

El plan ‘Irun Aurrera’ se basa en dos fases. Una de ellas, con un presupuesto de 150.000 euros, es la de los bonos puestos en marcha, donde el Ayuntamiento ayuda con 10 euros al ciudadano en las compras superiores a 20, impulsando así la actividad en el comercio local. La delegada de Impulso de Ciudad, Juncal Eizaguirre, valoró que desde el gobierno están «muy contentos con la respuesta por parte de la ciudadanía y de los establecimientos comerciales y de hostelería», que han sido 137 hasta la fecha.

De dichos establecimientos, 50 ya han consumido los 100 bonos de los que disponían: «Eso quiere decir que la ciudadanía se está familiarizando con esta iniciativa y se está sumando a la compra en el comercio local, que no está pasando su mejor momento». En total, se pusieron en circulación 15.000 bonos de los que, a día de hoy, se han canjeado 8.806. Desde el Ayuntamiento, además, ya se han efectuado los primeros pagos (66.010 euros) a los comercios que han repartido los bonos.

«Ha sido un gran apoyo»

Eizaguirre informó de que a partir de otoño habrá una segunda fase de esta campaña «al ver que ha sido positiva y para así seguir apoyando al pequeño comercio». Luis Camarero, de Jeca, subrayó que esta iniciativa «ha sido un gran apoyo para la venta en general. Es positivo para el ciudadano porque se ahorra un dinero, que tal y como está la situación está bien, y para los comercios ya que en un momento dado aumenta el número de ventas».

El Ayuntamiento ya ha efectuado los primeros pagos a los comercios adheridos a este plan de ayuda mediante bonos

Se han concedido casi un millón y medio de euros en ayudas a autónomos y pequeñas empresas de la ciudad

Mikel Castro, de Marrubi Goxokiak, tuvo que utilizar vales ya que sus ventas son menores. Los clientes pudieron ir acumulando esos vales para después canjearlos por el bono de ayuda. «Nosotros hemos querido premiar al cliente de cercanía y ha sido una muy buena ayuda para apoyar al comercio y a la ciudadanía». En el caso de Leire Sport, Felipe Martínez comentó que «en cuatro días se agotaron los bonos». Añadió que este tipo de iniciativas son de agradecer «para hacer músculo para lo que se viene, que no va a ser fácil».

Dos líneas de financiación

Miguel Ángel Paez comentó la otra vía de ayudas que han impulsado desde el programa ‘Irun Aurrera’, que es la correspondiente a la línea de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos. En total, se han recibido 1.588 solicitudes, de las cuales el 98% ha cumplido con los requisitos. Así, se han concedido ya 1.398 ayudas, que se traducen en 1.331.900 euros.

Son ayudas que oscilan entre los 1.400 y 500 euros en base a dos líneas de financiación: la primera, aquellos casos que presenten suspensión de actividad o reducción de más de un 75% en la facturación; la segunda, reducción de entre un 50% y un 75%.

Fuente: Diario Vasco

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos