Saltar al contenido

Barcelona edita una guía con los servicios y ayudas en marcha para la reactivación económica

El Ayuntamiento distribuirá más de 24.000 ejemplares en mercados y comercios de la ciudad

El área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha editado la guía ‘Barcelona nunca se detiene. Guía práctica de servicios’, que recoge 55 medidas impulsadas desde el consistorio sobre ayudas e iniciativas en marcha para apoyar al tejido empresarial, emprendedor y económico de la ciudad.

En un comunicado este martes, el Ayuntamiento ha detallado que distribuirá más de 24.000 ejemplares impresos en mercados y comercios de todos los distritos de la ciudad, con especial atención a los ejes comerciales de cada zona, aunque también se podrá consultar y descargar a través de Internet.

El teniente de alcalde Jaume Collboni ha destacado que la guía es una «puerta de entrada útil a todos los recursos y servicios» que se han puesto a disposición de trabajadores, autónomos, pymes y empresas, con el objetivo de apoyarles en formación, trayectoria profesional, impulso al negocio, innovación y emprendeduría, entre otros.

«Hemos trabajado desde el Centro de Coordinación de la Respuesta Económica (Cecore) municipal enfocando todos nuestros recursos para minimizar los efectos de la crisis y favorecer la reactivación de la ciudad, a través del apoyo a los trabajadores, los autónomos y también el mundo de la pequeña economía y la empresa», ha dicho Collboni.

En este sentido, ha subrayado que el principal objetivo del consistorio es preservar empleos y potenciar la creación de nuevos, por lo que trabajan en un modelo económico basado en los parámetros de «competitividad, sostenibilidad y equidad» para consolidar Barcelona como una economía dinámica y con capacidad para superar los efectos de la Covid-19.

Esta guía acerca a la ciudadanía el abanico de iniciativas y servicios a su alcance para formarse, asesorarse, emprender, pedir ayudas económicas, subvenciones y financiación, así como obtener certificados e información de la nueva normativa vigente en ocasión de la pandemia, además de puntos físicos y virtuales de atención a empresarios.

El documento se estructura en cinco bloques: ayudas económicas, subvenciones y financiación; asesoramiento; formación; promoción, y cambios normativos para empresarios, emprendedores y para personas que buscan empleo, se quieren asesorar en el ámbito laboral y necesitan información y atención personalizada sobre su situación.

Fuente: COPE

Etiquetas:
AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos