Saltar al contenido

La Feria de las Oportunidades de Teruel se traslada a los establecimientos

  • Será el viernes18 y el sábado19 de septiembre

La XVII Feria de las Oportunidades se celebrará el viernes y el sábado en los propios establecimientos como consecuencia de la situación derivada de la COVID-19.

Estas son las principales novedades de este año que los organizadores de las tres asociaciones de comerciantes, industriales y profesionales de Teruel han introducido a raíz de la pandemia. Cada establecimiento podrá exponer así en su propio local las ofertas, que también podrán mostrarse en el exterior del establecimiento si las condiciones de la vía lo permiten.

De momento, ya está confirmada la participación de unos 65 establecimientos, aunque se estima que la cifra aumentará por toda la ciudad, a pesar de los cambios introducidos ante la dificultad de hacer una feria abierta en la calle como en anteriores ediciones.

Unas previsiones que se asientan en los datos positivos que se han obtenido en años anteriores en los que se llegó a concentrar a más de 12.000 personas, situándose en 8.000 el dato de menor afluencia que se ha registrado.

El certamen ha sido presentado por el primer teniente de alcalde y concejal de Empresas, Autónomos, Comercios y Empleo, Ramón Fuertes, así como por la directora general de Comercio, Eva Fortea, y de los gerentes del Centro Comercial Abierto, Rodolfo Pangua, ACESTeruel, Nuria Ros, y ASEMPAZ, Belén Plumed.

Ramón Fuertes ha explicado que esta feria «no podía faltar este año», aunque se ha tenido que adaptar a la situación actual. El concejal ha expuesto que se celebrará en el horario habitual de cada establecimiento, garantizando siempre las medidas de seguridad.

En esta línea, ha afirmado que «no podemos faltar a esta convocatoria. Este año más que nunca los comercios nos necesitan» por lo que ha animado a los establecimientos a participar, así como a los turolenses para hacer sus compras en Teruel y apoyar al comercio de la ciudad.

En el acto de presentación, la directora general de Comercio ha añadido que «este tipo de iniciativas, siempre que la salud pública lo permita y teniendo en cuenta las medidas de protección y prevención sanitaria, son fundamentales para acercar la oferta y la demanda, ese producto y ese comprador que se vieron separados por el confinamiento y los cambios de hábito, de vida y de consumo».

Por su parte, el gerente del Centro Comercial Abierto, Rodolfo Pangua, ha manifestado que «la situación es compleja y hay género en las tiendas, lo que es una ocasión muy buena para que todos los turolenses se acerquen estos dos días a sus establecimientos habituales porque la mayoría de ellos van a tener oportunidades muy buenas de compra». Unas adquisiciones que vendrán muy bien en este sector en el que las ventas están cayendo de media entre el 20% y el 40%.

Fuente: El Economista

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos